Con foco en IA y diversidad educativa: CDID inició 9° versión de la Escuela de Estudiantes Ayudantes UCM - Universidad Católica del Maule
Trigger

Con foco en IA y diversidad educativa: CDID inició 9° versión de la Escuela de Estudiantes Ayudantes UCM

Con foco en IA y diversidad educativa: CDID inició 9° versión de la Escuela de Estudiantes Ayudantes UCM
7 May 2025

El programa de formación entregará herramientas pedagógicas, metodológicas y comunicacionales, para contribuir a la mejora de los resultados de aprendizaje de sus pares.

Esta semana, la Dirección General de Docencia, a través del Centro de Desarrollo de Innovación Docente (CDID) dio paso a una nueva versión de Escuela de Estudiantes Ayudantes.

La jornada contó con una inducción dirigida a los participantes que se inscribieron y fueron seleccionados para ser parte de este programa de formación, que busca fortalecer el rol pedagógico de las y los estudiantes UCM quienes, desde sus ayudantías, acompañan los procesos de enseñanza y aprendizaje.

El Dr. Marcelo Piña Morán, director de la Dirección General de Docencia, destacó el rol de los estudiantes ayudantes de la UCM y la contribución que entregan en el quehacer. “La Escuela de Estudiantes Ayudantes de la Universidad Católica del Maule, constituye un espacio formativo de gran relevancia para el fortalecimiento de la docencia universitaria desde una perspectiva colaborativa y comprometida con el aprendizaje del estudiantado”. A lo anterior, agregó que “los estudiantes que participan no solo logran una mejora en su desempeño, sino también una mayor comprensión del valor que tiene su rol dentro de nuestra comunidad universitaria”.

El programa de formación del CDID entregará herramientas pedagógicas, metodológicas y comunicacionales a esta 9° generación de estudiantes ayudantes, con el fin de contribuir a la mejora de los resultados de aprendizaje de sus pares. En este sentido, los talleres que complementan la Escuela de Estudiantes Ayudantes se enfocarán en la diversidad de aprendizajes, con el fin de lograr un enfoque inclusivo en la práctica de las ayudantías. Asimismo, la incorporación de la IA, buscará que los estudiantes ayudantes puedan sacar el máximo provecho a las herramientas de Inteligencia Artificial.

  • ¿Qué los motiva a ser Estudiantes Ayudantes?

Los nuevos integrantes de la Escuela de Estudiantes Ayudantes, respondieron esta pregunta:

Juan Canales, Enfermería (2° año), Talca
“Postulé a la Escuela Estudiantes Ayudantes porque me gusta mucho enseñar, ayudar y alentar. Siento que a veces no todos tienen el apoyo de alguien y me gustaría poder serlo. Tengo muchas ideas y expectativas de cómo será este proceso y cómo me ayudará en mi crecimiento profesional y como persona, ya que mi carrera es mucho de enseñar y acompañar”.

Antonia Jaque, Administración Pública (3° año), Curicó
“Me esfuerzo mucho al estudiar y me gusta mucho ayudar cuando logro comprender el tema. Quiero ser parte de esto ya que me gustaría poder demostrarle a los demás que ellos también pueden y que son capaces de lo que sea”.

Valentín Caroca, Arquitectura (3° año), Talca
“Me gusta mucho enseñar y aportar ese granito de arena de conocimiento. Me gustaría ser ayudante para poder ayudar a mis pares en los ramos que a mí me costaron y no tuve esa figura”.

Noemí Fuentes, Medicina (4° año), Talca
“Quise ser parte de la Escuela de Estudiantes Ayudantes para poder comprender y adquirir habilidades para poder enseñar. Me gustaría poder hacer alguna ayudantía en un futuro y quiero hacerlo lo mejor posible”.

Nicolás Jara, Ingeniería en Recursos Naturales (5° año), Curicó.
“Soy ayudante de los ramos de Cálculo I y Modelamientos Matemáticos para los recursos. Con la Escuela de Estudiantes ayudantes espero poder conocer gente y entregar mi experiencia de cómo es ayudar a los demás y lo importante que es realizar actividades enfocadas en ayudar”.

Catalina Ibáñez, Ingeniería Civil Informática (2° año), Talca
“Lo que espero de la Escuela de Estudiantes Ayudantes es poder aprender bastante, tener las estrategias para enseñar y ser un aporte como ayudante”.

Sebastián Rojas, Ingeniería Civil Informática (3° año), Talca
“Nunca he realizado una ayudantía, por miedo o vergüenza de no tener la confianza suficiente para poder partir una clase y ese el porqué de mi interés en la Escuela de Estudiantes Ayudantes. Quiero poder aprender lo suficiente y ser capaz de aprovechar al máximo esta oportunidad para crecer tanto personal como profesionalmente”.

Benjamín González, Ingeniería en Construcción (3° año), Talca
“Postulé a la escuela de ayudantes principalmente para tener conocimiento del papel de un ayudante y cómo poder desenvolverme de manera más óptima con los estudiantes, ya sea con estrategias y/o mejorando la comunicación”.

Sebastián Cáceres, Psicología (4° año), Talca
“Siempre me ha interesado la docencia, pero nunca he desarrollado las habilidades para enseñar, guiar y evaluar apropiadamente; por eso me inscribí en este programa, con la expectativa de adquirir herramientas que me permitan mejorar, tanto en mi rol como ayudante como en mi formación profesional”.

EnglishFrançaisDeutschहिन्दीPortuguêsEspañol