Facultad de Ciencias Religiosas y Filosóficas UCM firma importante convenio de cooperación con la UBA

En áreas clave como la docencia, la investigación y la vinculación con el medio.
La Facultad de Ciencias Religiosas y Filosóficas de la Universidad Católica del Maule (UCM) y la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires (UBA), una de las instituciones más prestigiosas de América Latina, firmaron un Convenio Marco de Cooperación Académica, con el objetivo de fomentar la colaboración en áreas clave como la docencia, la investigación y la vinculación con el medio.
Entre los principales compromisos del convenio se encuentra la promoción de la movilidad estudiantil de pre y postgrado, el intercambio de académicos para actividades de docencia e investigación, el desarrollo conjunto de investigaciones en temas de interés común y el intercambio de información académica y resultados de investigación con el fin de favorecer el crecimiento intelectual y científica de ambas instituciones.
“La cooperación y complementación entre universidades contribuye directamente al desarrollo institucional de las partes involucradas, y al mismo tiempo, potencia nuestras capacidades docentes, investigativas y de servicio a la comunidad”, establece el documento firmado, que tendrá una vigencia inicial de cinco años renovables.
Este nuevo vínculo fortalece la estrategia de internacionalización impulsada por la Facultad de Ciencias Religiosas y Filosóficas de la UCM, al tiempo que amplía su red de colaboración con casas de estudios de prestigio. De esta forma, el convenio con la UBA se suma a las alianzas ya vigentes con universidades de Argentina, Colombia, Alemania, Brasil y Chile, consolidando una política de trabajo conjunto que busca generar conocimiento desde una perspectiva crítica, interdisciplinaria y con alto compromiso social.
“Sin duda, el convenio representa una valiosa oportunidad de crecimiento mutuo. Estamos convencidos de que el intercambio académico y la colaboración investigativa nos permiten enriquecer nuestras prácticas, abrirnos a nuevas perspectivas y responder con mayor pertinencia a los desafíos sociales y culturales de nuestros tiempos. Con este paso, seguimos proyectando una facultad abierta al mundo y comprometida con el pensamiento crítico y el diálogo interdisciplinario”, puntualizó el Pbro. Dr. Mauricio Albornoz Olivares, decano de la Facultad de Ciencias Religiosas y Filosóficas UCM.
Finalmente, la autoridad subrayó que el nuevo convenio emerge como un paso significativo para la consolidación de redes internacionales que enriquecen los procesos académicos e investigativos de ambas instituciones.
Créditos: Facultad de Ciencias Religiosas y Filsóficas