La Universidad Católica del Maule (UCM) celebró una jornada abierta a la comunidad en la que un grupo de 44 instituciones públicas y privadas pudieron dar a conocer sus ofertas laborales.
En el centro del Campus San Miguel de la Universidad Católica del Maule (UCM) en Talca, se desarrolló este 7 de octubre la EXPO Laboral 2025, jornada abierta a toda la comunidad que buscó acercar a estudiantes y egresados al mundo laboral, facilitando el contacto con diversas entidades del sector público y privado que presentaron sus oportunidades y áreas de desarrollo.
El evento fue organizado a través de Alumni UCM y Vincula Maule, iniciativa que desde el 2019 busca fortalecer la relación entre la comunidad, la universidad, sus egresados y el entorno laboral, además de potenciar la empleabilidad, promover habilidades sociolaborales y generar vínculos con emprendedores y emprendedoras de la región.
Sobre el desarrollo de esta experiencia, el director del proyecto Vincula Maule, Mauro Rivera Insulza, destacó: “Uno de los propósitos que tenemos desde Alumni UCM, a través del proyecto Vincula Maule, es fortalecer los lazos con empresas e instituciones públicas de la región, conectando a nuestros estudiantes y egresados, ofreciendo oportunidades de práctica y empleo para los futuros profesionales”, comentó.
Presente en la inauguración de este espacio, la decana de la Facultad de Ciencias Sociales y Económicas de la UCM, Dra. María Haydée Fonseca Mairena, valoró el compromiso de la universidad con la formación integral que se expresa en este tipo de actividades. “Para nosotros es muy importante acompañar de manera permanente a nuestros egresados y egresadas, sirviendo como un puente entre el mundo laboral y nuestros estudiantes. Además, la UCM ha logrado posicionarse y generar confianza en el medio, ya que hoy un egresado representa un sello de calidad”, destacó.
Autoridades regionales resaltaron la importancia de generar espacios que fortalezcan la empleabilidad en la Región del Maule, abordando la situación actual del mercado laboral y los desafíos que enfrenta la economía regional. Esfuerzos que son especialmente relevantes considerando los últimos datos, como es la tasa de desempleo en la región que alcanzó un 7,9 % en el último trimestre móvil, mientras que la tasa de ocupación se mantiene sobre el 50 %.
En ese sentido, la Seremi del Trabajo y Previsión Social del Maule, Maribel Torrealba, manifestó que “Ha sido un proceso desafiante y seguirá siéndolo debido a la matriz productiva y la estacionalidad del empleo que presenta la región. Por ello, es fundamental reforzar las políticas públicas y al mismo tiempo, valorar y destacar iniciativas como la Expo Laboral de la UCM, que contribuyen al fortalecimiento del empleo en el Maule”, sostuvo.
Por su parte, la Seremi de Gobierno de la Región del Maule, Lucía Arzú, señaló la relevancia de que los jóvenes conozcan el servicio público y las oportunidades laborales que brinda. “Es fundamental que los y las estudiantes conozcan las herramientas que puede ofrecer el sector público, ya que esto les permite explorar opciones de práctica profesional y participar activamente en diferentes áreas de acuerdo con sus carreras”, afirmó.
Vínculos y oportunidades laborales
Una de las empresas presentes en la EXPO Laboral fue la Clínica de Lircay de la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS) Salud. “Nuestra participación tiene como propósito principal fortalecer los lazos, ya que la clínica es actualmente un centro referente de práctica para los estudiantes de la UCM”, expresó la jefa de Recursos Humanos del organismo, Laura Iturrieta.
Uno de los desafíos actuales es que muchos jóvenes recién titulados se enfrentan a la exigencia de contar con experiencia laboral al postular a un empleo. Por ello, desde el Observatorio Laboral Región del Maule (OLM), proyecto ejecutado por la Universidad Católica del Maule (UCM) con el respaldo de la Subsecretaría del Trabajo, se promueve que los profesionales en formación, desde su primer año participen en ayudantías, proyectos o investigaciones, con el fin de adquirir experiencia y aumentar sus posibilidades de inserción laboral.
Sobre este punto, la directora del OLM, Irma Carrasco Tapia, explicó: “Cuando un profesional joven postula a un trabajo, se le solicita experiencia, pero si ha estado estudiando durante cinco años, difícilmente la tendrá. Por eso, buscamos que tengan mayores oportunidades de incorporarse al mundo laboral”, aseveró.
Finalmente, el psicólogo y encargado de Desarrollo Organizacional del DAEM de Talca, Pablo Rodríguez, expuso que “Somos socios estratégicos de la UCM y tenemos varios convenios de colaboración con sus facultades. Nuestro principal vínculo es con el área de Educación, aunque también hemos avanzado en la Facultad de Ciencias de la Salud, recibiendo estudiantes en práctica y titulados de carreras como Psicología, Fonoaudiología y Nutrición y Dietética, tanto en Curicó como en Talca. Esta relación nos permite además difundir nuestras ofertas laborales a los estudiantes de la UCM, apoyando al mismo tiempo a las universidades locales”, dijo.