Estudio de egresado UCM revela impacto de intervenciones energéticas en Liceo de Pelluhue - Universidad Católica del Maule
Trigger

Estudio de egresado UCM revela impacto de intervenciones energéticas en Liceo de Pelluhue

Estudio de egresado UCM revela impacto de intervenciones energéticas en Liceo de Pelluhue
8 Jul 2025

En el marco del proyecto Ingeniería Conecta (UCM2395), ejecutado por el Centro Integral de Innovación Social (CIIS), que busca fortalecer la vinculación con el medio de la Facultad de Ciencias de la Ingeniería (FCI) de la Universidad Católica del Maule, damos a conocer una destacada iniciativa que propone integrar la formación académica con desafíos reales del entorno local.

En esta oportunidad, compartimos la experiencia del egresado de Ingeniería Civil Industrial de la UCM, Nicolás Oyarzún Cancino, quien realizó su proyecto de título junto a la Seremi de Energía del Maule y el Liceo de Pelluhue, generando evidencia clave para apoyar la toma de decisiones orientadas a mejorar la infraestructura escolar pública.

Guiado por el académico de la FCI Luis Laurens, Nicolás abordó una temática de alto impacto social: la evaluación de intervenciones térmicas en establecimientos educacionales, específicamente en el marco del programa “Mejoramiento Energético de la Infraestructura Escolar Pública”, impulsado por el Ministerio de Energía. Su objetivo fue analizar el confort térmico en salas del Liceo de Pelluhue, contrastando espacios intervenidos con otros sin mejoras, mediante herramientas como la metodología de Fanger y encuestas de percepción térmica.

Los resultados arrojaron que las salas intervenidas presentaban un mejor comportamiento térmico en comparación con las no intervenidas, con temperaturas más estables y cercanas a la neutralidad térmica. En particular, mediante los indicadores PMV (Predicted Mean Vote) y PPD (Predicted Percentage of Dissatisfied), se observó una mejora del 14,45% en la eficiencia térmica y un aumento del 24,16% en la satisfacción térmica de los usuarios en las salas intervenidas. Sin embargo, también se detectaron niveles críticos de CO₂, posiblemente producto de una reducción en la ventilación natural, lo que revela la importancia de considerar soluciones integrales en eficiencia energética. El análisis también exploró el aislamiento acústico, aunque sin resultados concluyentes.

Vinculación con el sector público

Más allá de los hallazgos técnicos, la experiencia de Nicolás destacó por su nivel de vinculación con el sector público. La colaboración con la Seremi de Energía del Maule y la comunidad educativa del liceo le permitió vivenciar de primera mano la implementación de políticas públicas y el aporte que puede ofrecer la ingeniería a este sector. “Me pareció un tema interesante por su impacto directo en la calidad de vida de estudiantes y docentes, y porque representaba una aplicación concreta de la ingeniería en beneficio de una comunidad”, comentó.

Entre los principales desafíos que enfrentó, menciona la aplicación de normativas internacionales poco abordadas durante la carrera, como la ISO 7730 y la ASHRAE 55, así como la logística del trabajo en terreno. Gracias al apoyo de la profesora Lixania Reyes y una planificación rigurosa, Nicolás logró superar estas dificultades, fortaleciendo sus competencias técnicas, organizativas y comunicacionales.

El proyecto de Nicolás no solo aporta evidencia concreta que puede orientar futuras decisiones del Ministerio de Energía, sino que además propone una metodología evaluativa que puede ser replicada en otros establecimientos educacionales. “Esta experiencia me motivó a seguir vinculándome con proyectos que combinan lo técnico con lo social, y me dejó una visión más amplia sobre el rol del ingeniero en el desarrollo sustentable del país”, destacó el egresado.

Su historia representa de buena manera la vinculación bidireccional con el medio que promueve la UCM, al poner la ingeniería al servicio de las comunidades y combinar el conocimiento técnico con el compromiso social y la colaboración interinstitucional.

 

Crédito: Proyecto Ingeniería Conecta UCM2395.

EnglishFrançaisDeutschहिन्दीPortuguêsEspañol