Estudiantes de la UCM avanzan en Jump Chile con seis iniciativas de innovación

Postularon y fueron seleccionados en la primera Etapa, dando cuenta del creciente interés del estudiantado del plantel por participar en instancias de innovación y emprendimiento con impacto social.
Un total de seis proyectos de estudiantes de la Universidad Católica del Maule (UCM) clasificaron en la primera etapa de Jump Chile, un programa dirigido a la Educación Superior de Chile y Latinoamérica que busca fomentar la innovación y el emprendimiento, con objetivo de formar una nueva generación de emprendedores capaces de transformar problemáticas locales en oportunidades de negocio con impacto global.
El 12 de septiembre se dieron a conocer los proyectos clasificados, mientras que las siguientes etapas contemplan la entrega 2, con plazo hasta el 1 de octubre, y el anuncio de semifinalistas, programado para el 12 de octubre. La edición 2025 de Jump Chile contempla más de $42 millones en premios, entre dinero en efectivo y servicios valorizados, que serán distribuidos entre los mejores proyectos seleccionados en distintas categorías, con apoyos especializados.
De acuerdo con la directora de Innovación, Desarrollo y Transferencia Tecnológica de la VRIP UCM, Fabiola Loyola, la Universidad Católica del Maule a través de su DIDTT ha puesto en marcha diversas acciones para apoyar a sus estudiantes en su participación en Jump Chile. “Desde la Unidad de Emprendimiento Innovador hemos orientado a través de mentorías personalizadas con académicos y estudiantes del ecosistema emprendedor. Del mismo modo, hemos implementado una herramienta que se ha transformado en esencial para motivar y fortalecer la participación de estudiantes, además de realizar un seguimiento continuo”, afirmó.
Interés de los estudiantes
La Universidad Católica del Maule ha evidenciado un creciente interés de sus estudiantes por participar en instancias de innovación y emprendimiento. Esto se refleja en el número de proyectos postulados y adjudicados, así como en la diversidad de carreras representadas y en el entusiasmo demostrado por los jóvenes.
Uno de los proyectos es “Gas Guard”, un sistema de seguridad para el hogar que detecta fugas de gas y corta automáticamente el suministro para evitar accidentes. La estudiante de segundo año de Ingeniería Civil Electrónica, Magdalena Sepúlveda Agurto, comentó: “La idea nació desde una experiencia muy cercana: yo vivo con mis abuelos y nos dimos cuenta de que mi abuela, más de una vez, dejó la llave del gas abierta. En nuestro caso, alcanzamos a notarlo, pero eso nos llevó a pensar: ¿qué pasa en las casas donde adultos mayores viven solos y no hay nadie que se dé cuenta a tiempo?”, aseguró.
Un proyecto innovador permitió que Magdalena Sepúlveda y su compañero Juan Rubio Cáceres avanzaran a la segunda etapa. Ambos estudiantes destacan el apoyo del equipo de Innovación de la UCM, ya que ha sido fundamental para brindarles una ayuda significativa y otorgarles la seguridad necesaria para seguir avanzando y enfrentar lo que viene con confianza.