Estudiantes de cuarto medio vivieron la experiencia de ser universitarios por un día en la UCM - Universidad Católica del Maule
Trigger

Estudiantes de cuarto medio vivieron la experiencia de ser universitarios por un día en la UCM

Estudiantes de cuarto medio vivieron la experiencia de ser universitarios por un día en la UCM
28 Jun 2024

Exploraron la vida académica y social de las carreras de pedagogía, con el objetivo de motivarlos y prepararlos para su futura formación profesional.

 Más de 30 estudiantes de cuarto medio de diversos establecimientos educacionales de la Región del Maule, que participan en el Programa de Atracción de Talentos en Pedagogía (PAT) de la Universidad Católica del Maule (UCM), disfrutaron de una jornada única en la que pudieron vivir la experiencia de ser universitarios por un día.

La actividad permitió a los jóvenes adentrarse en el ambiente académico y social de las carreras de pedagogía de la UCM, brindándoles una visión integral de lo que significa ser estudiante universitario. Conocieron cómo se desarrollan las clases, las interacciones entre docentes y estudiantes, los horarios, el estudio autónomo, entre otros aspectos.

La jornada comenzó con la bienvenida de los estudiantes por parte de Jessica Flores, coordinadora del Programa de Atracción de Talentos en Pedagogía (PAT) del plantel, quien enfatizó la importancia de esta instancia como primer acercamiento a las carreras que los jóvenes aspiran a ingresar.

Los estudiantes se dividieron en grupos según sus áreas de interés y participaron en clases como competencias comunicativas de la carrera de Pedagogía en Inglés, expresión y creatividad corporal de la carrera Pedagogía en Educación Física, introducción a las ciencias sociales de la carrera de Pedagogía en Historia, Pedagogía en Educación Especial, lenguaje didáctico de los números de la carrera de Pedagogía en Educación Básica, literatura latinoamericana de la carrera de Pedagogía en Lengua Castellana y Comunicación, filosofía y epistemología general de la carrera de Pedagogía en Religión y Filosofía, Liderazgo para el desarrollo de proyectos educativos y sociales de la carrera de Pedagogía en Educación Especial, psicomotricidad y desarrollo infantil de la carrera de Pedagogía en Educación Parvularia.

Infraestructura

Una de las actividades más destacadas fue la visita a los laboratorios de la carrera de Pedagogía en Ciencias, donde los estudiantes pudieron realizar experimentos, visualizar muestras a través de microscopios y conocer las dimensiones de las ondas con ejercicios prácticos. Además, tuvieron la oportunidad de ahondar las herramientas tecnológicas y los recursos pedagógicos que se utilizan en la formación de los futuros docentes.

EL estudiante del PAT, Antonio Muñoz, que participó en la clase de expresión y creatividad corporal de la carrera Pedagogía en Educación Física, aseguró que fue una experiencia enriquecedora. “Esperaba llegar a la universidad y sentarme en una silla a pasar materia, pero estuve en el gimnasio en una clase de expresión y creatividad donde me pidieron participar haciendo malabares tipo circense. Fue una experiencia muy bonita y entretenida”, contó.

Por su parte, Andrea Morales, quien participó en la clase de epistemología general, aseguró que lo que más le gustó de “Universitarios por un Día” fue recorrer todo el campus y participar en una clase cuya temática le interesa. “Fue una gran experiencia. Participé en una clase relacionada con la filosofía que me resultó entretenida y relevante. Reafirmé que la pedagogía que me gusta es en Religión y Filosofía”, enfatizó.

En la ceremonia de clausura de la jornada, el decano de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UCM, Dr. Rodrigo Vargas Vitoria, compartió la historia de la facultad y destacó la importancia de la labor docente. “Es la carrera más linda que existe. Médicos, ingenieros, arquitectos y abogados se forman gracias a los profesores. No es posible tener profesionales sin la figura del profesor detrás. El desafío no es sólo recibir el conocimiento, sino también generarlo y transferirlo a los estudiantes. Un país crece, se desarrolla y prospera gracias a la educación”, aseguró.

Para finalizar, el director de Docencia de Pregrado (i), Ignacio Vilos Fredes, destacó la larga tradición en pedagogías de la UCM, así como el reconocimiento y los logros alcanzados por esta Facultad. “Llevar el sello universitario de la UCM implica una gran responsabilidad. Contamos con un equipo docente altamente calificado y comprometido. Es fundamental que tengan presente el sello cristiano valórico de nuestra universidad, una vocación de servicio y un deseo de trabajar con y para la comunidad”, afirmó.

Los estudiantes del Programa de Atracción de Talentos en Pedagogía (PAT) son preparados desde tercero medio en los módulos de desarrollo personal y vocación pedagógica, herramientas matemáticas al servicio de la pedagogía y habilidades comunicativas para su ingreso a una de las 13 carreras pedagógicas de la UCM.

 

Crédito: CAP UCM.

EnglishFrançaisDeutschहिन्दीPortuguêsEspañol