Estudiante brasileña de Ciencias Biológicas vivió experiencia académica internacional en la UCM

Camila Marques Machado, alumna de la Universidad de São Paulo, realizó una pasantía en el Laboratorio de Microbiología Aplicada, destacando el intercambio cultural y científico con la comunidad universitaria.
Una valiosa experiencia académica internacional vivió en la Universidad Católica del Maule (UCM) la estudiante brasileña Camila Marques Machado, quien cursa el quinto año de la carrera de Ciencias Biológicas (Bachillerato y Licenciatura) en la Universidad de São Paulo (USP). La joven realizó una práctica en el Laboratorio de Microbiología Aplicada del Centro de Biotecnología de los Recursos Naturales (CENBIO) de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales del plantel, como parte del Programa de Movilidad Estudiantil Internacional de su casa de estudios, en colaboración con la Agencia USP de Cooperación Académica Nacional e Internacional (AUCANI), que mantiene un convenio vigente con la UCM.
“Considero que la pasantía es una experiencia transformadora. He tenido la oportunidad de sumergirme en un entorno académico y científico desafiante, donde pude explorar nuevas técnicas y enfoques. Además, la convivencia con los compañeros y el intercambio de conocimientos han sido muy enriquecedores tanto en lo académico como en lo personal”, señaló Camila sobre su estadía en Talca.
El académico e investigador del laboratorio anfitrión, Dr. Felipe Gordillo-Fuenzalida, destacó el positivo impacto de esta visita internacional. “Camila ha participado en clases y trabajos grupales con estudiantes de nuestra casa de estudios, lo cual ya está generando un intercambio cultural y académico muy valioso. Estas interacciones fomentan un ambiente más diverso y colaborativo, y abren el horizonte a otros y otras estudiantes para vivir una experiencia similar en la extensa red internacional que posee la UCM”, indicó.
Asimismo, el Dr. Gordillo-Fuenzalida valoró el compromiso de la estudiante y los aprendizajes adquiridos durante su pasantía. “Pudo aprender en un nuevo entorno, intercambiar conocimientos con personas de distintos orígenes y llevar toda esa experiencia de vuelta a Brasil. Esta vivencia también fue una excelente oportunidad para mejorar su dominio del español, tanto en lo académico como en la vida cotidiana”.
Finalmente, Camila subrayó que esta experiencia ha fortalecido su formación profesional, al tiempo que amplió su sensibilidad cultural y capacidad de adaptación, habilidades clave para su desarrollo como futura científica.