Escuchar a los pacientes: HRT y UCM aplican encuesta de satisfacción usuaria en distintas áreas hospitalarias - Universidad Católica del Maule
Trigger

Escuchar a los pacientes: HRT y UCM aplican encuesta de satisfacción usuaria en distintas áreas hospitalarias

Escuchar a los pacientes: HRT y UCM aplican encuesta de satisfacción usuaria en distintas áreas hospitalarias
29 Sep 2025

El Hospital Regional de Talca (HRT), en colaboración con la Universidad Católica del Maule (UCM), llevó a cabo una encuesta de satisfacción usuaria aplicada a pacientes en distintas instancias de atención hospitalaria, con el fin de conocer de manera directa sus opiniones, percepciones y experiencias.

El levantamiento de datos estuvo a cargo de estudiantes de las Escuelas de Enfermería y Kinesiología de la UCM, quienes realizaron entrevistas en áreas como consultas ambulatorias, urgencias, hospitalización, oncología, traumatología y cuidados paliativos.

La directora del HRT, Patricia Sandoval Quilodrán, destacó la relevancia de este instrumento: “Para nosotros es fundamental escuchar la voz de nuestros usuarios, ya que cada opinión nos permite identificar oportunidades de mejora y orientar la gestión hacia un trato más humano, digno y cercano. Esta encuesta no solo mide indicadores, sino que refleja la experiencia real de quienes confían en nuestro hospital para su cuidado”, afirmó.

Por su parte, Paz Ramírez, trabajadora social y jefa del Departamento de Atención de Usuarios del HRT, explicó: “La encuesta de satisfacción usuaria es un instrumento que se aplica a las personas en las diferentes instancias de atención hospitalaria, de urgencia, tras una consulta médica o al terminar un periodo de hospitalización. Este año se aplicó con la colaboración de la UCM, a través de sus estudiantes. La relevancia de recoger estas opiniones radica en que nos permite centrar los esfuerzos de mejora continua en lo que realmente perciben y necesitan nuestros usuarios”, aseguró.

La Universidad Católica del Maule (UCM) busca contribuir en la formación de sus futuros profesionales y el apoyo al HRT, mediante la medición de la satisfacción usuaria, con el propósito de avanzar hacia la humanización de la atención en salud y, principalmente, hacia la dignificación del trato brindado. La académica Verónica Guerra Guerrero, directora de la Unidad de Humanización de la Salud, señaló: “La calidad de la atención en salud puede ser evaluada desde distintas dimensiones y actores, siendo la satisfacción usuaria un indicador clave que permite identificar necesidades desde la perspectiva de los pacientes y detectar oportunidades de mejora”, expresó.

En total participaron 35 estudiantes de Enfermería de segundo, tercer y cuarto año, además de 12 internos y tres académicos de la UCM, quienes apoyaron en la aplicación de este instrumento.

Este trabajo conjunto entre el hospital y la universidad se proyecta como un pilar estratégico para mejorar la experiencia de los pacientes, fortalecer la humanización en salud y garantizar que cada atención esté centrada en la dignidad y bienestar de las personas.

EnglishFrançaisDeutschहिन्दीPortuguêsEspañol