Diplomado de Investigación en Docencia Universitaria: segunda versión en marcha con 50 inscritos

La Universidad Católica del Maule impulsa una nueva edición de un programa, con enfoque el desarrollo de competencias aplicadas.
El Departamento de Investigación en la Docencia Universitaria (DIDU), perteneciente a la UCM, inició la segunda versión de un diplomado, dirigido a promover el aprendizaje profundo y la innovación educativa. El programa cuenta con la participación de alrededor de cincuenta académicos y profesionales, quienes estarán en formación hasta diciembre de este año.
El diplomado apuesta por una enseñanza centrada en competencias y resultados de aprendizaje.
“Me invitaron a hablar de investigación cualitativa o metodología cualitativa. Y eso es un desafío, porque la investigación cualitativa no dialoga mucho con algunas perspectivas y no es, como muchos creen, tan intuitiva. La idea es que los estudiantes puedan identificar los diseños de investigación cualitativa para aplicarlos, a través de un paper o un proyecto postulable, para que sea coherente desde esa perspectiva”, dijo el académico de la Facultad de Ciencias Sociales y Económicas de la institución y doctor en Ciencias Humanas, Claudio Díaz.
Cabe destacar que esta edición del programa responde a una actualización del diplomado histórico, vigente desde 2014, del cual surgieron los primeros 250 egresados.
El programa comenzó en abril de 2024, con una modalidad híbrida y aproximadamente 54 inscritos. Su estructura combina líneas metodológicas, colaboración grupal y orientación en escritura académica, con énfasis en metodologías cualitativas y cuantitativas aplicadas a la investigación en docencia universitaria.