Decano de Educación UCM celebra avance en el aumento de las horas de educación física

El decano de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Católica del Maule (UCM), Dr. Rodrigo Vargas Vitoria, valoró el avance del proyecto que promueve 60 minutos diarios de actividad física en los establecimientos educacionales.
Tras el inicio del debate parlamentario que busca asegurar una hora diaria de actividad física en los colegios, el decano de la Facultad de Ciencias de la Educación UCM, Dr. Rodrigo Vargas Vitoria, destacó el paso dado por el Senado. “Este era un deseo esperado hace mucho tiempo (…) para que las poblaciones juveniles, infantiles, y por qué no decir, adultas y adultos jóvenes, puedan mantener una mejor calidad de vida. El ejercicio físico es fundamental junto con la nutrición y el adecuado tiempo de descanso de sueño”, subrayó.
La iniciativa —que registró 20 votos a favor y 2 abstenciones en el Senado— apunta a combatir el sedentarismo infantil y juvenil, y a instalar prácticas formativas, lúdicas e inclusivas a lo largo de la jornada escolar.
El académico también recordó la posición crítica del sector frente a la idea de que Educación Física fuese optativa en 3° y 4° medio: “Rechazamos inicialmente la propuesta que educación física sea voluntaria en tercero y cuarto medio. Esta noticia nos viene, en alguna medida, a demostrar que fue una equivocación”, afirmó.
Fue así como este jueves 16 de octubre la Sala aprobó en primer trámite las primeras normas del proyecto que estimula la actividad física y el deporte en la educación parvularia, básica y media.
La propuesta garantiza 60 minutos diarios de juegos, actividad física o deporte durante la jornada educativa y prohíbe conmutar esos minutos con la asignatura de Educación Física y Salud.
Para el Dr. Vargas, el camino es claro: “Creemos que las políticas públicas debieran fomentar… la necesidad de mantener una hora diaria para la práctica del ejercicio físico y el deporte. Es una noticia que nos alegra mucho y nos mantiene permanentemente vigilantes porque es un desafío tremendo para el país”.
Cabe destacar que la UCM posee una larga trayectoria en la formación de profesores de Educación Física en la Región del Maule, con un compromiso sostenido en docencia, investigación y vinculación con el medio.
La discusión legislativa continuará con las votaciones pendientes y el llamado a una coordinación intersectorial entre Educación, Salud, Deportes y Desarrollo Social. La UCM, a través de su Facultad de Ciencias de la Educación, reiteró su disposición a contribuir técnica y académicamente para que los 60 minutos diarios se conviertan en una realidad sostenible en las comunidades educativas.