Convocatoria Abierta para el Nuevo Comité de Sanción

La UCM en su compromiso con la equidad de género y la prevención de la violencia, abre la convocatoria para conformar el nuevo Comité de Sanción del Acoso Sexual, la Discriminación de Género y la Violencia de Género.
De acuerdo al compromiso N°5 de la Política Integral de Equidad de Género y Diversidad y el Reglamento de Investigación y Sanción del acoso sexual, la discriminación de género y violencia de género (Decreto de Rectoría N°185-2022) de la Universidad Católica del Maule, se abre la segunda convocatoria para este Comité que ya cumplió sus dos primeros años de funcionamiento.
El Comité de Sanción tiene la función de emitir la resolución final respecto de las denuncias por acoso sexual, violencia y discriminación de género, luego de la investigación realizada por la fiscalía especializada de la institución, determinando la sanción o absolución de la persona denunciada, y resolviendo las apelaciones interpuestas contra dicha resolución.
Estará integrado por representantes de los estamentos académico, profesional-administrativo y estudiantil, quienes tendrán la responsabilidad de garantizar un proceso tratado con imparcialidad, proporcionalidad y perspectiva de género, desde el marco del debido proceso.
Formar parte del comité significa asumir un rol activo en la construcción de una comunidad universitaria igualitaria y libre de violencia, aportando al fortalecimiento institucional en materias de género y el compromiso de la dignidad humana.
¿Quiénes pueden postular?
Se invita a postular a todas las personas de la comunidad universitaria que cumplan con los siguientes requisitos:
– No haber sido sancionadas por conductas de acoso, discriminación o violencia de género.
– No registrar antecedentes penales asociados a estos delitos.
– Firmar una carta de compromiso para capacitarse en género y derechos humanos.
– Estudiantes deben tener calidad de alumno(a) regular y personas del estamento académico y profesional-administrativo deben contar con un año de antigüedad en la institución.
– Contar con una carta de patrocinio o respaldo de su estamento.
¿Cómo postular?
El proceso de inscripción estará abierto hasta el 14 de abril, y se debe enviar un correo a equidaddegenero@ucm.cl