Convenio busca fortalecer la investigación y conservación del patrimonio arquitectónico en Chile - Universidad Católica del Maule
Trigger

Convenio busca fortalecer la investigación y conservación del patrimonio arquitectónico en Chile

Convenio busca fortalecer la investigación y conservación del patrimonio arquitectónico en Chile
29 Oct 2025

La Universidad Católica del Maule (UCM) y la Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), cerraron una alianza con el objetivo de fortalecer la protección del patrimonio arquitectónico y urbano del país.

En el marco de las XII Jornadas Chilenas de Preservación Arquitectónica y Urbana, ambas instituciones destacaron la importancia de la colaboración académica para la protección y redefinición del patrimonio construido. Durante la ceremonia inaugural, se firmó un convenio entre la Escuela de Ingeniería en Construcción y Transporte de la PUCV y la Facultad de Ciencias de la Ingeniería de la UCM, consolidando un espacio de reflexión, investigación e intercambio de conocimientos en torno al valor del patrimonio nacional.

Estas jornadas representan un crucial encuentro nacional para la reflexión e investigación en torno al patrimonio construido y su manejo. Bajo el lema “Resiliencia del patrimonio frente a desafíos contemporáneos”, el evento buscó fomentar un diálogo interdisciplinario sobre cómo este patrimonio responde a retos como el cambio climático.

El decano de la Facultad de Ciencias de la Ingeniería de la UCM, Dr. Wladimir Soto Silva, resaltó este evento como un espacio crucial para el intercambio y la reflexión sobre el patrimonio arquitectónico y urbano de Chile. “Quisiera destacar especialmente el compromiso y dedicación de nuestra escuela de arquitectura de la Universidad Católica del Este, trabajo conjunto que refleja una convicción compartida. El patrimonio no es solo una herencia material, sino también un proyecto común que se actualiza se vive y se debate”, afirmó.

Por otro lado, la directora de la Cátedra UNESCO en Restauración y Conservación de Estructuras del Patrimonio, Dra. Paulina Kaplan, se refirió a los desafíos contemporáneos y al compromiso de las universidades. “Hoy vivimos tiempos de profundos desafíos: la crisis climática, la presión del desarrollo urbano, la pérdida de referentes culturales y el debilitamiento de los vínculos comunitarios. Pero estos desafíos también nos ofrecen oportunidades para repensar el patrimonio como motor de cohesión social, educación, innovación y transformación cultural”.

El encuentro se desarrolló con el respaldo del Consejo de Monumentos Nacionales de Chile, el Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, el Ministerio de la Cultura, las Artes y del Patrimonio, el comité chileno del Consejo Internacional de Monumentos y Sitios y Chile, la Cámara Chilena de la Construcción, y con la participación de destacados expertos internacionales vinculados al patrimonio y la UNESCO.

EnglishFrançaisDeutschहिन्दीPortuguêsEspañol