Constructora Malpo y su compromiso con la formación de nuevos ingenieros

Felipe Villar, Gerente de Operaciones de Constructora Malpo, destaca el valor del trabajo colaborativo con la Facultad de Ciencias de la Ingeniería de la UCM.
En el marco del proyecto Ingeniería Conecta (UCM 2395), impulsado por el Centro Integral de Innovación Social (CIIS) de la Universidad Católica del Maule (UCM), se destaca la valiosa participación de los y las supervisores de práctica, quienes juegan un papel fundamental en el proceso formativo del estudiantado. Sus miradas y experiencias permiten visibilizar la contribución real que tienen estas instancias en la preparación profesional de las nuevas generaciones de ingenieras e ingenieros. El proyecto Ingeniería Conecta busca fortalecer los vínculos entre la Facultad de Ciencias de la Ingeniería (FCI) de la UCM y los sectores público y privado de la región del Maule, promoviendo prácticas profesionales pertinentes y alineadas con las necesidades del entorno productivo.
Con 18 años de experiencia en Constructora Malpo, Felipe Villar Rodríguez, actual Gerente de Operaciones y egresado de Ingeniería en Construcción de la UCM, conoce el impacto que puede tener una práctica profesional bien guiada. En entrevista con Ingeniería Conecta, Villar compartió su visión sobre el aporte de los estudiantes de la FCI en los diversos proyectos que lidera la empresa.
Constructora Malpo se especializa en el desarrollo de proyectos de edificación, tanto en loteos de viviendas como en construcciones en altura, con presencia desde Melipilla hasta Los Ángeles. En este contexto, la incorporación de practicantes ha sido una oportunidad de crecimiento mutuo.
“Los practicantes que hemos recibido han sido asignados principalmente al área de construcción, en distintas obras. Sus funciones han incluido el uso de herramientas de planificación, apoyo a nuestros profesionales en temas de calidad, control presupuestario y seguimiento de la ejecución de obras”, detalla Villar. Mientras que su evaluación del desempeño estudiantil es altamente positiva: “Su contribución ha sido significativa, especialmente en el manejo de herramientas de planificación, programación y control de presupuestos. Además, su buen desempeño, conocimientos y formación nos han permitido visualizarlos como potenciales futuros profesionales para integrar a nuestros equipos”.
La relación entre Constructora Malpo y la FCI no es nueva, pero sí se ha intensificado recientemente. Tal como señala: “El año pasado se fortaleció aún más este lazo a través de un acercamiento formal para fomentar la colaboración entre la Universidad y Constructora Malpo”.
Así, la experiencia compartida entre Malpo y la Facultad de Ciencias de la Ingeniería UCM no solo enriquece la formación de los estudiantes, sino que también fortalece el tejido profesional de la región, creando alianzas colaborativas entre la academia y la industria.
Crédito: Proyecto Ingeniería Conecta (UCM2395).