Congreso de Economistas Agrarios reunirá a expertos para debatir sobre cambio climático, comercio internacional y desarrollo agrícola en Chile

Se trata de la XXVII edición del evento, que este año se realizará en la Universidad Católica del Maule.
La Asociación de Economistas Agrarios de Chile realizará su Congreso “Pensar el agro hoy: clima, comercio y sostenibilidad en juego”, los días 2 y 3 de octubre en la Universidad Católica del Maule, Talca, reuniendo a especialistas de distintas disciplinas para analizar los desafíos actuales del sector agrícola.
El encuentro se desarrollará en un contexto marcado por el cambio climático, la volatilidad de los mercados internacionales y la necesidad de avanzar en modelos de producción más sostenibles.
“Será una instancia para analizar problemáticas actuales que inciden directamente en las políticas públicas y en la producción alimentaria nacional, lo que representa un aporte fundamental para el país y en particular para una región agrícola como el Maule”, destacó el Dr. Cristian Adasme Berríos, miembro de la Comisión organizadora del evento y director del Departamento de Economía y administración UCM.
El programa contempla conferencias y mesas de discusión sobre la economía del agua, la innovación en cadenas de valor agroalimentarias, las políticas comerciales y de exportación, la gestión de riesgos y las métricas de sostenibilidad, con un enfoque interdisciplinario que integrará a economistas, agrónomos, ingenieros y expertos en ciencias ambientales.
Por otro lado, el Dr. Pedro Severino-González, también parte de la Comisión y académico UCM, subrayó la relevancia de este espacio: “Eventos científicos de esta naturaleza nos permiten mirar los problemas de la región desde una perspectiva distinta y generar iniciativas desde la investigación que respondan a las demandas de la sociedad local y nacional”.
“Esperamos a investigadoras, investigadores, estudiantes y profesionales del área agrícola y económica a ser parte de esta instancia de reflexión y proyección para el futuro del sector”, añadió el Dr. Adasme.
Más información y el formulario de inscripción en el siguiente enlace: https://aea-chile.cl/noticias/wp-content/uploads/2025/04/FORMATO_TRABAJO_AEA2025.docx