Columna: "Ingeniería Conecta: un puente entre el saber académico y los desafíos del Maule" - Universidad Católica del Maule
Trigger

Columna: “Ingeniería Conecta: un puente entre el saber académico y los desafíos del Maule”

Columna: “Ingeniería Conecta: un puente entre el saber académico y los desafíos del Maule”
8 Jul 2025

Dr. Gerardo Sánchez Sánchez, director del proyecto Ingeniería Conecta, UCM 2395 y director del Departamento de Formación Inicial Escolar de la Universidad Católica del Maule.

Las universidades que transforman son aquellas que fortalecen sus capacidades en docencia, investigación y gestión para vincularse de manera colaborativa y propositiva con los desafíos de su entorno pertinente. En esta línea, el Centro Integral de Innovación Social (CIIS) y la Facultad de Ciencias de la Ingeniería (FCI) de la Universidad Católica del Maule adjudican el año 2023 el Proyecto ESR UCM 2395 INGENIERÍA CONECTA con el propósito de relevar los territorios del Maule como un actor guía de los procesos de práctica e investigación aplicada en esta facultad.

Próximo a concluir su implementación, el proyecto ha permitido promover procesos de innovación en tres escuelas de la facultad para facilitar la vinculación y generar sinergias entre la academia y su entorno.  Haciendo un balance, es posible reconocer algunos hitos importantes.

Fortalecimiento de actividades curriculares de práctica e investigación aplicada. En este ámbito se han estandarizado procedimientos asociados a procesos formativos de práctica profesional y de proyecto de título, relevando las necesidades del entorno regional y la manera en que se fortalecen las relaciones con este.

Instalación de comunidades de aprendizaje para la reflexión sobre el quehacer académico. En el año 2024 el proyecto inició un trabajo conjunto con la FCI para instalar comunidades de aprendizaje en las escuelas de Ingeniería Civil, Ingeniería Civil Industrial e Ingeniería en Automatización y Control (vespertina), con el propósito de fortalecer la docencia y en consecuencia el logro del perfil de egreso declarado en los respectivos proyectos formativos. La instalación de estas CA es considerada una oportunidad para fomentar una estrategia de colaboración y reflexión que permita a los académicos compartir sus experiencias, identificar desafíos comunes del ejercicio docente y proponer soluciones.

Sistematización de aprendizajes institucionales. Acción que ha implicado organizar y estructurar los diversos procesos implementados de manera comprensible para interpretarlos y obtener aprendizajes transferibles. Expresión de este hito son el Catálogo de Capacidades, la Guía de Procesos Formativos y la Sistematización de Comunidades de Aprendizaje.

Reconocimiento y valoración de la vinculación con el medio en la concreción de las definiciones estratégicas de la facultad. Las diversas iniciativas implementadas desde el proyecto fortalecen experiencias concretas de colaboración con distintas organizaciones, evidenciando la capacidad de la FCI para generar impacto en contextos reales en impulsar el desarrollo de la ingeniería a través de la formación de personas, investigación, innovación y transferencia tecnológica.

El compromiso de sus estudiantes, gestores, académicos participantes, directores de escuela y departamento, el ímpetu de su decano y la claridad en los objetivos por parte del equipo de gestión del proyecto permitieron sortear las dificultades, posibilitar la instalación y consolidación de las diversas iniciativas y generar aprendizajes valiosos que robustecen su proyección futura.

De esa manera, el proyecto UCM2395 Ingeniería CONECTA, contribuye al cumplimiento del Plan de Desarrollo Estratégico 2024 – 2028 de la Universidad Católica del Maule al direccionar el quehacer universitario hacia la interacción con sus grupos de interés, desarrollando actividades conjuntas generadoras de valor, siendo parte del sello de servicio de la Institución.

EnglishFrançaisDeutschहिन्दीPortuguêsEspañol