Columna: "Día del internet y la utilización en la primera infancia" - Universidad Católica del Maule
Trigger

Columna: “Día del internet y la utilización en la primera infancia”

Columna: “Día del internet y la utilización en la primera infancia”
22 May 2025

Dra. Sandra Castro Berna, académica de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UCM.

El pasado 17 de mayo fue el Día de Internet, se celebra con el objetivo de sensibilizar sobre las posibilidades que el uso de Internet puede brindar a la sociedad, en cuanto a la información y comunicación, y a promover sobre la necesidad de reducir la brecha digital; una gran oportunidad para la alfabetización digital e incorporación al mundo digital, conocimiento de otras realidades, e incluso a la iniciación de la lectura. Pero este hecho no está exento de polémica, ya que el uso es beneficioso, pero el mal uso o desconocimiento, puede acarrear consecuencias en los más pequeños de casa.

Diferentes estudios revelan que la utilización de Internet y los respectivos dispositivos electrónicos no son recomendables antes de los dos años de edad, ya que el niño(a) se encuentra en una etapa de plena maduración cerebral; y no es un tema de simple criterio de los adultos la utilización de estos. Además, los niños(as) menores de seis años de edad tienen una escasa capacidad de planificación y de regulación, lo que hace que establezca dependencia, irritabilidad y frustración, y al abandono de otras actividades absolutamente necesarias para su desarrollo integral.

Otro punto importante es el contenido que visitan los niños(as), si es o no apropiado para su edad, ya que el desarrollo cognitivo y emocional todavía no está preparado para cierta información o les hace vulnerables a los diferentes tipos de estímulos y efectos.

Para su desarrollo, el niño(a), necesita del contacto humano mediante la interacción social, recibir estímulos afectivos, establecer un vínculo seguro, ya que así aprende a conocerse a sí mismo, a los demás y a tener un fuerte sentido de la identidad. Y de experiencias con lo real, con lo concreto, y de la exploración de su entorno.

“Las opiniones vertidas en esta columna son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente el pensamiento de la Universidad Católica del Maule”.

EnglishFrançaisDeutschहिन्दीPortuguêsEspañol