Columna: “Actividades con material reutilizado para vacaciones de invierno”

Dra. Sandra Castro Berna, académica de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UCM.
Todavía quedan días para disfrutar de las vacaciones de invierno, y la invitación es a organizar el tiempo para fomentar una sana diversión, jugar creando con los hijos(as), preparar alternativas entretenidas y económicas que sólo necesitan imaginación y un espacio cálido para desarrollarse.
Una sugerencia es utilizar elementos sencillos que sirvan para varios propósitos. Se recomienda utilizar materiales de desecho, ya que posibilitan la experimentación sin límites y desarrollan habilidades creativas e imaginativas junto a unos pocos recursos decorativos y coloridos (cartulinas o papeles, tijera, pinturas, pegamento o cinta adhesiva).
Los materiales para reutilizar póngalos en una caja, ejemplo: tubos de papel higiénico, envases de yogurt, cajas de té o pasta de dientes, botellas plásticas y tapas, lanas o telas, entre otras. Todos ellos son de fácil manipulación y dóciles para la construcción.
Importante a hora de elaborar y jugar, es dejar que los hijos(as) que disfruten al máximo de sus juegos, creaciones y del espacio en casa; verá como aflora la creatividad e ingenio para elaborar diferentes artefactos móviles, juguetes e incluso podrían armar diferentes ambientes. Y usted y familia, involúcrese en las actividades de los niños(as) para estrechar los vínculos tan necesarios, sobre todo en edad temprana.
Sume a esos momentos música relajante, que actúa sobre el cerebro estimulando mayormente la imaginación, el relajo, incluso les apoyará en la concentración durante el periodo en qué realicen sus proyectos.
“Las opiniones vertidas en esta columna son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente el pensamiento de la Universidad Católica del Maule”.