Camino a la educación superior: UCM orienta y acompaña a futuros postulantes que rendirán la PAES 2026
La Universidad Católica del Maule ofrece un total de 55 carreras distribuidas en tres campus ubicados en Talca, Curicó y Los Niches en la Región del Maule.
Este año, la rendición de la prueba de acceso a la educación superior, PAES, para estudiantes salientes de enseñanza media y egresados de años anteriores, se realizará el lunes 1, martes 2 y miércoles 3 de diciembre, los cuales se distribuirán en 203 sedes a lo largo de todo el país, mientras que los resultados, estarán disponibles a partir del día 05 de enero de 2026, según informa el DEMRE.
Con el objetivo de que cuenten con la información necesaria para tomar decisiones sobre su ingreso a la educación superior, la Universidad Católica del Maule (UCM), ha implementado y fortalecido un conjunto de estrategias de orientación vocacional, difusión de su oferta académica y acompañamiento al proceso de admisión.
En este sentido, el director (s) de Proyecto Admisión, Luis Felipe Valenzuela Moreno, hizo un llamado a los futuros postulantes, indicando que “lo primero que deben considerar los estudiantes que están terminando cuarto medio, es que se tomen un momento para pensar qué les gusta, en qué son buenos y cómo se proyectan a futuro. Les recomendamos informarse sobre las carreras, sus áreas de desempeño y requisitos, y aprovechar nuestras actividades de orientación vocacional para aclarar dudas y tomar una decisión segura antes de rendir la PAES”, dijo.
Apoyo y canales de consulta UCM
El director (s) enfatizó en que la UCM prioriza que los adolescentes y jóvenes conozcan su oferta de carreras antes de rendir la PAES. Para ello, la casa de estudios organiza actividades como ferias vocacionales en sus campus, visitas a establecimientos de enseñanza media y charlas especializadas. Además, está a disposición el portal web www.prenovato.ucm.cl, donde se publica material actualizado y comprensible que incluye información sobre cada carrera, el número de vacantes, los requisitos de ingreso y las ponderaciones vigentes, información que ya se encuentra prevista desde el 25 de septiembre.
“Conscientes de la importancia de acompañar a los futuros estudiantes, realizamos charlas en colegios, ferias vocacionales, visitas guiadas a sus campus y eventos como la “Expo UCM”, donde los interesados pueden conversar directamente con académicos y estudiantes de la universidad. Mantenemos convenios con diversos establecimientos de enseñanza media y trabajamos en el marco del Programa PACE, lo que refuerza el compromiso con la equidad y el acompañamiento de los estudiantes en el proceso de transición a la universidad”, señaló Luis Felipe Valenzuela.
También aconsejó que los estudiantes revisen con anticipación cuál es la prueba que pondera más en la carrera de su interés y así, dirijan su preparación hacia ese objetivo. En el sitio web también se encuentra un simulador de puntajes que permite calcular distintos escenarios para alinear la elección de carrera con el puntaje que se espera obtener. Cabe destacar que la UCM dispone de canales personalizados de atención a través de redes sociales, WhatsApp y la página web institucional para resolver consultas sobre carreras, ingreso y beneficios. Adicionalmente, la universidad organiza ensayos PAES cada semestre, dirigidos tanto a estudiantes que actualmente están en enseñanza media como a egresados, para que entrenen las pruebas obligatorias de competencia lectora y competencia matemática 1.
Errores frecuentes de los postulantes y sugerencias para evitarlos
Durante los procesos de admisión, muchos postulantes cometen errores que pueden afectar su ingreso a la universidad, como no revisar los requisitos y ponderaciones de las carreras, no rendir las pruebas electivas necesarias, confundirse de sede o jornada, omitir documentos, no respetar los plazos establecidos o elegir una carrera sin orientación vocacional adecuada. Para prevenir estas situaciones, la UCM recomienda informarse con anticipación en los portales oficiales prenovato.ucm.cl, del DEMRE y/o contactar a su equipo de Admisión y Promoción ante cualquier duda antes de enviar la postulación.
Finalmente, el director (s) Proyecto de Admisión, en nombre de toda la UCM, deseó éxito a los estudiantes que rendirán la PAES y sus familias: “Este proceso representa una oportunidad clave para proyectar su futuro académico y profesional. El mensaje es que confíen en su preparación, mantengan la calma y recuerden que lo más importante es elegir una carrera que refleje sus intereses, talentos y propósito personal. A las familias, se les agradece el acompañamiento constante y se les invita a seguir apoyando a sus hijos e hijas con comprensión y ánimo durante este camino. La UCM estará disponible en cada paso del proceso de admisión, brindando información clara, acompañamiento y espacios de apoyo para una decisión segura y bien fundamentada”.