Ancud será el epicentro del diálogo entorno a los Patrimonios Regionales - Universidad Católica del Maule
Trigger

Ancud será el epicentro del diálogo entorno a los Patrimonios Regionales

Ancud será el epicentro del diálogo entorno a los Patrimonios Regionales
26 Sep 2025

Los días 01,02 y 03 de octubre en la Casona de Ancud de la Universidad de Los Lagos, la Red de Patrimonio de la AUR llevarán a cabo el II Encuentro Nacional de los Patrimonios Regionales. Instancia relevará el trabajo patrimonial con pertinencia regional a través del diálogo participativo y el compartir experiencias.

Teniendo como anfitrión a la Universidad de Los Lagos y con la participación de autoridades como Óscar Garrido A., Rector Universidad de Los Lagos; Andrés Ojeda C., Alcalde de Ancud; Maximiliano Heeren S., Director sede Universidad de Los Lagos Chiloé y Evelyn Almonacid H., Directora Regional del Servicio Nacional del Patrimonio, junto a premios nacionales, directivos (as) universitarios, escritores, poetas, estudiantes, comunidades locales, este encuentro tiene por finalidad la puesta en común y difusión del patrimonio regional y los nuevos mitos desde el Archipiélago de Chiloé.

Con un interesante programa y ponencias, que dan cuenta de iniciativas relativas al patrimonio, lideradas en su mayoría por las casas de estudio pertenecientes a la AUR, se buscará alcanzar el éxito del primer encuentro realizado en 2024 en la Universidad de O’Higgins.

En la ocasión y durante los tres días de duración, serán presentadas 36 ponencias, trabajos que abordan temas de gran interés como el extractivismo y revitalización patrimonial; la invisibilización del patrimonio territorial; la metodología transdisciplinaria e interinstitucional para la educación artística y patrimonial; la interpretación patrimonial como estrategia de reparación y vinculación comunitaria; la arquitectura funeraria; los oficios ancestrales; patrimonio moderno y sentido de pertenencia; el patrimonializar el viaje ferroviario, el patrimonio natural, entre otros.

El encuentro considera diálogos participativos, presentaciones artísticas y en su última jornada, la presentación del libro “Bicentenario de Bolivia”, a cargo de Dr. Sergio González, Académico de la Universidad Arturo Prat. Asimismo, se llevará a cabo la Conferencia: “La Universidad del Mar”, con Óscar Barrientos Bradasic de la Universidad de Magallanes como orador.

Evento finalizará con la elaboración y lectura del Segundo Manifiesto de los Patrimonios Regionales, instrumento que será compartido con las autoridades vinculadas al Patrimonio y difundido ampliamente por AUR y sus universidades miembros.

Entre las universidades presentes en el II Encuentro Nacional de los Patrimonios Regionales se encuentran la UdeC, UV, UPLA, UACh, UOH, UFRO, ULAGOS, UMAG, UCT, UA, junto al Servicio Nacional del Patrimonio Cultural de Los Ríos; el Ministerio de las Culturas; la Fundación para la Equidad de Género Chiloé Profunda; Patrimonio Restaurado Chile; la Municipalidad de Santa Juana, entre otros.
Equipo coordinador del II Encuentro Nacional de los Patrimonios de las Universidades Regionales está integrado por Sergio Trabucco Z., Vanessa Álvarez G., U. de Los Lagos; Clemencia González T., U. de O’Higgins; Sergio González M., U. de Tarapacá y Adrián González S., U. de Magallanes, con el apoyo de la Dirección Ejecutiva de AUR y su área de comunicaciones.

Por Comunicaciones AUR 26 septiembre 2025

EnglishFrançaisDeutschहिन्दीPortuguêsEspañol