Administración Pública UCM participará en congreso internacional sobre ordenamiento territorial

La Escuela de Administración Pública, perteneciente a la Facultad de Ciencias Sociales y Económicas de la Universidad Católica del Maule (UCM), será colaboradora académica en el XII Congreso Internacional de Ordenamiento Territorial, organizado por la Fundación Fundicot y la Xunta de Galicia, que se desarrollará en formato híbrido desde Santiago de Compostela, España.
Bajo el lema “Cultura territorial. El futuro no se improvisa”, y con foco en los desafíos territoriales actuales y futuros, el XII Congreso Internacional de Ordenamiento Territorial se configura como un espacio clave para el diálogo académico y profesional en torno a la planificación y gobernanza del territorio.
“El evento reunirá a expertos internacionales en planificación territorial, gestión de desastres, inteligencia territorial, vivienda y precariedad social. Asimismo, busca fortalecer las redes académicas y profesionales en torno a estos desafíos globales”, comentó el profesor Dr. Christian Quinteros Flores, académico de la Escuela de Administración Pública UCM.
La carrera —recientemente certificada por 5 años por la agencia Acredita CI— no solo participará como entidad académica colaboradora, sino también como árbitro y revisor de trabajos presentados en el congreso. Además, la institución dirá presente con ponencias relacionadas con la gestión pública y territorial, reforzando así su estrategia de internacionalización.
“La ponencia que presentaremos fue elaborada en conjunto con un colega del Centro de Desarrollo Integral de los Territorios (CEDIT) de la Universidad Católica de Chile, y se enmarca en el cuarto eje temático del congreso. Nuestra investigación analiza los indicadores de gobernabilidad territorial y las diferencias en la calidad de los servicios públicos entre distintas regiones del país. Buscamos entender por qué algunas zonas presentan mejores niveles de gobernanza que otras”, señaló la Dra. Natalia Vargas Palacios, académica de la Escuela de Administración Pública UCM.
La convocatoria para participar en el congreso sigue abierta hasta el 23 de octubre, y las temáticas se encuentran disponibles en el sitio web oficial del evento. El formato híbrido permitirá la participación tanto presencial como en línea, fomentando el intercambio de experiencias a nivel internacional.
Créditos: FACSE