Académicas de la UCM aportan miradas innovadoras sobre enseñanza de lenguas en Congreso Internacional

En el 14º Congreso Brasileño de Lingüística Aplicada, realizado en la Universidad Federal de Sergipe, en Aracaju.
Entre el 14 y el 18 de julio de 2025, las doctoras Valeria Sumonte Rojas, Lidia Andrea Fuentealba y Carmen Gaete Mella representaron a la Universidad Católica del Maule (UCM) en el 14º Congreso Brasileño de Lingüística Aplicada, realizado en la Universidad Federal de Sergipe, en Aracaju. El encuentro congregó más de 1.200 ponencias y el lanzamiento de 40 publicaciones especializadas, consolidándose como uno de los principales espacios de intercambio académico en el área.
Las investigadoras presentaron dos ponencias vinculadas a proyectos liderados por la Dra. Valeria Sumonte. La primera abordó el cambio de paradigma en la enseñanza del inglés en Chile, a partir del proyecto FOVI240012, que responde a los lineamientos del Ministerio de Educación. Este trabajo profundizó en la transición desde el enfoque del inglés como lengua extranjera hacia su enseñanza como Lengua Internacional (ILI), con énfasis en la interculturalidad, de acuerdo con las nuevas Bases Curriculares.
La segunda ponencia expuso resultados del Proyecto FONDECYT de Iniciación 11190448, centrado en la inclusión de la dimensión cultural en los procesos de enseñanza-aprendizaje de lenguas. Particularmente, se analizaron metodologías aplicadas en la enseñanza del español como segunda lengua (L2) a personas migrantes de Haití, resaltando la importancia de integrar la diversidad cultural de los estudiantes. Este aporte cobra relevancia en un contexto nacional donde aún no existen lineamientos claros para el desarrollo del español como L2.