Académica de la UCM destacó en prestigioso Coloquio Internacional de Psicomotricidad en París

La profesora Natalia P. Villar Cavieres representó a Chile y a la Universidad Católica del Maule, aportando una visión latinoamericana a los desafíos de la psicomotricidad.
La académica de la Escuela de Pedagogía en Educación Parvularia con mención de la Universidad Católica del Maule (UCM), Natalia P. Villar Cavieres, participó del 8 al 11 de julio en el Coloquio Internacional de Psicomotricidad, realizado en el Espace Landowski, París, Francia.
Su viaje se enmarcó en una invitación del prestigioso Institut Supérieur de Rééducation Psychomotrice (ISRP) para intervenir como ponente en la Universidad de Verano y en el Coloquio Internacional de Psicomotricidad. Este evento, organizado en colaboración con la Organización Internacional de Psicomotricidad y Relajación (OIPR), reunió a especialistas de todo el mundo bajo el lema: “De la clínica psicomotriz a la investigación: 50 años de evolución y nuevos desafíos sociales”.
Durante esta jornada académica, la profesora Villar presentó la ponencia titulada “La psicomotricidad y su relación psico-corporal con el trastorno del lenguaje, Chile,” aportando una mirada latinoamericana a las mesas redondas internacionales que abordaron temáticas sobre infancia, adolescencia, adultez y vejez, frente a las nuevas patologías emergentes.
El itinerario contempló su salida académica a Francia, su participación fue posible gracias al apoyo de la Dirección de Investigación de la UCM, que auspició íntegramente su estadía en el país europeo.
Compromiso y proyección internacional
La invitación recibida por la profesora Villar Cavieres no sólo reconoció su trayectoria académica, sino que también fortalece el posicionamiento internacional de la Universidad Católica del Maule en el ámbito de la psicomotricidad. La actividad ofreció una plataforma para establecer lazos de colaboración académica con expertos y centros de formación de diversos países, abriendo el camino a futuras instancias de cooperación interdisciplinaria.