GRANDES EVENTOS / VINCULO CON LA COMUNIDAD
FILIT: Tejiendo historias que nos unen
La Feria del Libro Infantil y Juvenil de Talca (FILIT) es uno de los eventos culturales más emblemáticos del Centro de Extensión de la Universidad Católica del Maule, y un referente en la promoción de la lectura y el pensamiento crítico en niñas, niños y jóvenes de la región. Con 18 versiones realizadas, la FILIT reúne a editoriales, autores, ilustradores, mediadores de lectura y agrupaciones artísticas en una fiesta del libro y la creatividad.
A lo largo de su historia FILIT ha logrado consolidarse como un espacio gratuito, inclusivo y familiar, donde convergen la literatura, el arte, el juego y la educación. A través de su programación —que incluye lanzamientos de libros, cuentacuentos, talleres creativos, exposiciones, obras de teatro y presentaciones musicales— la feria invita a vivir el mundo de los libros de forma cercana y lúdica.
La última versión, celebrada bajo el lema “Tejiendo historias que nos unen”, puso énfasis en el valor de la lectura como puente entre generaciones y culturas, destacando a autoras y autores nacionales, y reforzando el compromiso de la UCM con el fomento lector en contextos educativos y comunitarios.
Feria del Folclor de Huilquilemu: identidad, tradición y encuentro en torno a la cultura viva
La Feria del Folclor de Huilquilemu, organizada por el Centro de Extensión de la Universidad Católica del Maule, es una de las celebraciones más representativas del patrimonio cultural del Maule. Realizada en la histórica casona de Huilquilemu, este encuentro convoca cada año a artesanos, músicos, agrupaciones folclóricas, cultores y familias en una fiesta que rinde homenaje a las raíces, las tradiciones y la identidad de los pueblos del centro sur de Chile.
Durante varios días, el público puede disfrutar de una programación diversa que incluye música en vivo, danzas tradicionales, gastronomía típica, talleres, muestras de oficios, conversatorios y una gran feria artesanal. Cada rincón del recinto se transforma en un espacio para el aprendizaje, el disfrute y la transmisión de saberes ancestrales.
La feria no solo busca preservar el folclor como una expresión artística, sino también como una forma de vida, integrando a comunidades rurales, centros educativos y agrupaciones locales en una experiencia que pone en valor la memoria colectiva y el arraigo territorial.
Con una trayectoria que ya es parte del calendario cultural del Maule, la Feria del Folclor de Huilquilemu reafirma el compromiso de la UCM con la promoción del patrimonio inmaterial y la vinculación profunda con las comunidades que dan vida a nuestra cultura.