UCM Sustentable archivos - Página 4 de 7 - Universidad Católica del Maule
Trigger
Reconocimiento el aporte de la investigación y la innovación en Sustentabilidad

Reconocimiento el aporte de la investigación y la innovación en Sustentabilidad

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Female" buttontext="Escucha la nota"] Columna de Opinión de la Dra. Nélida Ramírez Naranjo directora de UCM Sustentable y académica de la Facultad de Ciencias Sociales y Económicas. La primera versión del reconocimiento a la investigación e innovación en sustentabilidad organizado por la Red Campus Sustentable de la cual la Universidad Católica del Maule forma parte, buscó destacar y visibilizar las investigaciones e innovaciones desarrolladas por los académicos y/o docentes de las Instituciones de Educación Superior que buscan aportar a la sustentabilidad y a los 17 objetivos de desarrollo sostenibles. Desde la Red Campus Sustentable se entiende la investigación e innovación de la siguiente manera: Investigación enfocada en sustentabilidad: Corresponde a la investigación de carácter multidisciplinaria que aborde simultáneamente como mínimo aspectos sociales y ambientales de la sustentabilidad al mercado/industria/sociedad. Innovación enfocada en sustentabilidad: Corresponde a la innovación de carácter multidisciplinaria que aborde simultáneamente como mínimo aspectos sociales y ambientales de la sustentabilidad al mercado/industria/sociedad. Las categorías en las que se entregó este reconocimiento corresponden a las dimensiones de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas, conocidas como las “5 p” por sus siglas en inglés: ● Personas: Incluye ODS1 Fin de la pobreza, ODS2 Hambre Cero, ODS3 Salud y Bienestar, ODS4 Educación de Calidad, ODS5 Igualdad de Género ● Planeta: Incluye ODS6 Agua limpia y saneamiento, ODS 12 Producción y consumo responsable, ODS13 Acción por el Clima ODS14 Vida Submarina, ODS15 Vida de ecosistemas terrestres. ● Prosperidad: Incluye ODS7 Energía asequible y no contaminante, ODS8 Trabajo decente y crecimiento económico, ODS9 Industria, innovación e infraestructura, ODS10 Reducción de las desigualdades, ODS11 ciudades y comunidades sostenibles. ● Paz: Incluye ODS 16 Paz, justicia e instituciones sólidas. ● Alianzas: Incluye ODS 17 Alianzas para lograr los objetivos. Además, se realiza un reconocimiento a la trayectoria, para aquellos investigadores(as) e innovadores (as) que han realizado una labor destacada en impulsar las investigaciones e innovaciones en sustentabilidad. Ganadores del Reconocimiento a la Investigación: Personas “How to Fullfill the UN Sustainability Goals – Rethinking the Role and Concept of Money in the Light of Sustainability” / Felix Fuders, Director del Instituto de Economía de la Universidad Austral de Chile. Planeta “Desarrollo de sistemas sostenibles y energéticamente eficientes para el tratamiento y reúso de agua” / Ignacio Vargas, profesor asociado de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Prosperidad “Patrones de asentamiento en la inundación pluvial del núcleo metropolitano de una ciudad al norte del Perú” / Erik Escalona, Jefe de la carrera Contador Auditor de la Universidad Bernardo O’Higgins. Ganadores del Reconocimiento a la Innovación: Personas “Entregando valor: Transformando excedentes agroalimentarios de un Mercado Mayorista chileno en alimentos saludables y sustentables” /  Ximena Rodríguez Palleres, Directora de la Escuela de Nutrición y Dietética de la Universidad Bernardo O’Higgins. Planeta “Programa de desarrollo productivo y gestión sustentable de la pesca artesanal, mediante repoblamiento y acuicultura a pequeña escala en la región de Valparaíso” / Juan Manuel Estrada Arias, Director de Ingeniería en Acuicultura y del CIMARQ de la Universidad Andrés Bello. Prosperidad “Red de Pobreza Energética” / Rocío Riquelme, Coordinadora de Alianzas Estratégicas de Sustentabilidad de la Universidad de Chile. Alianzas “Fortalecimiento de la Red de Innovación e Investigación en Docencia para la formación del Nutricionista (RIID) para impulsar la seguridad y soberanía alimentaria en la educación médica” / Claudia Bugueño Araya, Profesora Asociada de la Universidad Católica del Norte. Ganador del Reconocimiento a la Trayectoria: Fernando Rodríguez Rodríguez, director y académico de la Escuela de Educación Física PUCV. Sus líneas de investigación son: “Actividad física escolar”, “Actividad física y salud” y “Desplazamiento activo”. Al respecto, ha publicado 91 artículos en Web of Science, 13 artículos en SCOPUS y dos Libros. En la línea del Active Commuting asociada a esta convocatoria, ha publicado 17 de artículos en WoS. Esperamos que el reconocimiento sea además una instancia de fortalecimiento de la investigación e innovación para la sostenibilidad en las IES y particularmente en nuestra universidad.

EnglishFrançaisDeutschहिन्दीPortuguêsEspañol