Cursos Talca
Introducción a la medicina
Para estudiantes de 1 ro a 4 to MEDIO
El curso entregará información del camino a ser médico a través de la historia de la medicina, la morfología y función normal y patológica, los agentes productores de enfermedad y los tratamientos. También contempla la comunicación médico-paciente y el profesionalismo, junto con alternativas de desarrollo profesional (áreas de trabajo y especialidades).
Primeros auxilios
Para estudiantes de 1 ro a 4 to MEDIO. (En caso de haber cupos disponibles, se podrán aceptar estudiantes de 8° básico)
El curso pretende proporcionar atención con conocimiento en primeros auxilios a un accidentado en el lugar que ocurren los hechos antes de la llegada de un profesional, con el objetivo de proteger, conservar la vida, favorecer la recuperación del accidentado y evitar un daño mayor. Los alumnos podrán conocer los principios generales que guían la atención de primeros auxilios, analizar la atención de primeros auxilios en los accidentes más frecuentes y las técnicas que se aplican y, además, conocer las medidas de prevención de los accidentes más frecuentes.
Medicina al descubierto: metabolismo y obesidad
Para estudiantes de 3 ro a 4 to MEDIO. (En caso de haber cupos disponibles, se podrán aceptar estudiantes de 1° o 2° medio)
Este curso entrega conocimientos sobre metabolismo y obesidad desde el punto de vista médico, relacionando conceptos generales de alimentación, nutrientes y regulación del apetito con aspectos clínicos y enfermedades asociadas a la malnutrición por exceso, especialmente cardiovasculares y su asociación con el desarrollo de diversos tipos de cánceres.
Anatomía práctica de cerebro orientado a carreras de la salud
Para estudiantes de 1 ro a 4 to MEDIO
El presente curso tiene como objetivo entregar conocimientos generales y básicos para el estudio de la anatomía cerebral con un enfoque práctico orientado a carreras de la salud, considerando las generalidades del sistema nervioso, junto con la estructura de hemisferios cerebrales, diencéfalo, cerebelo y tronco encefálico. Se contemplan clases expositivas y participativas con apoyo de material audiovisual y 3D, junto con actividades prácticas de laboratorio mediante la exploración de modelos anatómicos y material biológico.
Anatomía aplicada del sistema cardiovascular
Para estudiantes de 1 ro a 4 to MEDIO
El curso tiene como objetivo entregar los aspectos anatómicos esenciales del sistema cardiovascular para permitir comprender su funcionamiento y enfermedades que pueden afectar al corazón y vasos sanguíneos.
Las actividades contemplan clases expositivas y participativas con apoyo de material audiovisual acompañadas de un práctico de laboratorio con uso de material plástico y cadavérico.
Medicina del futuro
Para Estudiantes de 3 ro a 4 to MEDIO
La medicina de precisión está siendo impulsada por avances en genómica, proteómica, metabolómica (el estudio del microbioma humano), y el uso de la inteligencia artificial. La integración de la biotecnología y la bioinformática permite desarrollar tratamientos más personalizados y efectivos. Por ello, la salud está experimentando avances sustantivos en todos sus ámbitos, incluidos la prevención, el diagnóstico y el tratamiento. Para comprender su impacto, los estudiantes analizarán casos reales, explorando mejoras en diagnóstico, tratamiento y prevención, así como aspectos éticos y políticas de salud pública. El curso será una excelente oportunidad para comprender los extraordinarios aspectos biológicos involucrados en salud y enfermedad, y los enormes avances tecnológicos que se están materializando y que están dando forma a la Medicina del Futuro.
Kinesiología: beneficios del movimiento humano y la relajación
Para estudiantes de 1 ro MEDIO a 4 to MEDIO. (En caso de haber cupos disponibles, se podrán aceptar estudiantes de 8° básico)
El estudiante podrá conocer más sobre el quehacer del kinesiólogo, su campo de acción y aporte a la comunidad. Reconocerá el movimiento humano, sus dimensiones y los beneficios del ejercicio terapéutico. Aprenderá sobre una buena postura y que una apropiada tensión-relajación muscular se relaciona con el estrés y nuestras emociones. Vivirán sesiones de relajación y técnicas de automasaje para momentos de alta tensión emocional y física. Conocerán el Centro de Habilidades Clínicas de Kinesiología al realizar pasos prácticos en su interior con implementos especializados.
Kinesiología y la ciencia detrás del movimiento
Para Estudiantes de 1 ro a 4 to MEDIO. (En caso de haber cupos disponibles, se podrán aceptar estudiantes de 8° básico)
El estudiante conocerá la Kinesiología, su objeto de estudio y las distintas áreas que se relacionan con esta hermosa profesión. Además, aprenderán conceptos básicos de metodología de la investigación y descubrirán la importancia de realizar investigación con personas en las distintas áreas de actuación de la kinesiología, mediante una visita guiada y práctica en las dependencias del Laboratorio de Investigación Clínica en Kinesiología y Laboratorio de Kinesiogenómica , donde tendrán la oportunidad de conocer los diversos equipamientos de medición y aprenderán a realizar evaluaciones físicas y funcionales que son frecuentemente utilizadas en las investigaciones.
Aprendiendo a fabricar medicamentos
Para Estudiantes de 3 ro a 4 to MEDIO. (En caso de haber cupos disponibles, se podrán aceptar estudiantes de 1° o 2° medio)
En este curso teórico-práctico se impartirán fundamentos para la fabricación de distintas formas farmacéuticas, según la naturaleza químico-biológica del medicamento a elaborar.
Aprendiendo a fabricar cosméticos
Para Estudiantes de 3 ro a 4 to MEDIO. (En caso de haber cupos disponibles, se podrán aceptar estudiantes de 1° o 2° medio)
En este curso teórico-práctico se impartirán fundamentos para la fabricación de distintos productos cosméticos, según el uso final del producto a elaborar. Es importante destacar que los cosméticos tienen distintas funciones como, por ejemplo, higienización, protección, mantención, corrección y/o decoración de la piel.
Química médica
Para estudiantes de 1ro a 4to MEDIO. (En caso de haber cupos disponibles, se podrán aceptar estudiantes de 8° básico)
En este curso teórico-práctico aprenderás a extraer compuestos bioactivos y evaluar su actividad biológica. A través de experimentos prácticos y técnicas de laboratorio, descubrirás cómo la química puede contribuir a resolver problemas de salud, desarrollando habilidades científicas claves y explorando el impacto de la química en la medicina. ¡Únete y vive una experiencia científica única y emocionante!
Mi vida microscópica y la de mi entorno
Para estudiantes de 7mo BÁSICO a 2do MEDIO. (En caso de haber cupos disponibles, se podrán aceptar estudiantes de 6° básico)
Curso teórico-práctico del conocimiento y correcto uso del microscopio óptico. Comprende la observación de material preparado de células y tejidos animales (ovario, testículo, cerebro), para la observación de óvulos, espermatozoides, neuronas, etc. También incluye la preparación de muestras de sangre y piel para la observación de glóbulos rojos y células epidérmicas; de tejidos vegetales (distintos parénquimas); cloroplastos en hojas de elodea. Adicionalmente, se prepararán muestras para la observación de protozoos en agua de charco, observación de polen, algas microscópicas (algas verdes, verde-azules, diatomeas, etc.).
Apocalipsis bacteriano: un incierto futuro
Para estudiantes de 7 mo BÁSICO a 4 to MEDIO
¿Sabes por qué no debemos automedicarnos o consumir antibióticos sin que el médico los recete? ¿Qué pasaría si te dijera que seres vivos microscópicos están causando problemáticas sociales a gran escala? Pues sí, las bacterias están ganando una gran batalla, pues son titanes formidables que podemos usar en nuestro beneficio. Te invito a formar parte de este curso donde podremos conocer el mundo de estos pequeños microorganismos, desarrollar cultivos bacterianos, evaluar el efecto antibacteriano de extractos producidos por animales y vegetales, discutir las implicancias sociales y biológicas de la automedicación, y conocer las utilidades que nos prestan las bacterias en ámbitos de biotecnología social, médica y medioambiental.
Introducción a la astronomía
Para estudiantes de 1ro a 4to MEDIO. (En caso de haber cupos disponibles, se podrán aceptar estudiantes de 8° básico)
Este curso pretende introducir a los alumnos en el mundo de la astrofísica, su historia pasada y actual. Además, entregar algunas técnicas básicas, nociones y fundamentos requeridos para la observación astronómica. Contempla temas como la astronomía del sistema solar, el estudio de los planetas, asteroides, cometas y el sol; conceptos básicos sobre el estudio de la creación y muerte de las estrellas; clasificación de galaxias e interrogantes sobre su evolución; introducción a la observación astronómica, coordenadas y mapas celestes, instrumentos ópticos y análisis espectral; y también información sobre los principales observatorios en Chile y el mundo.
Matemática para la vida
Para Estudiantes de 5 to a 8 vo BÁSICO. (En caso de haber cupos disponibles, se podrán aceptar estudiantes de 4° básico)
Una de las competencias requeridas por los ciudadanos en el mundo de hoy, cualquiera sea su ámbito de desarrollo, es la resolución de problemas. En esta óptica, este curso pretende desarrollar una estrategia de enseñanza y aprendizaje de la matemática denominada “Turismo Matemático”. Así, las actividades de turismo tradicional adquieren carácter científico y matemático, por cuanto el estudiante/observador abandona el carácter pasivo del estudiante o turista tradicional, convirtiéndose en un turista matemático. Se hace protagonista de una realidad dinámica en la que observa, cuestiona, investiga, conjetura, propone respuestas y experimenta. Asociará formas geométricas con elementos de la arquitectura y el paisaje, descubrirá patrones en la naturaleza y en situaciones cotidianas y establecerá relaciones entre ellas, caracterizará procesos de co-variación, asociará causas y consecuencias. Estos elementos son considerados en una etapa posterior de problematización de la realidad, desembocando en un proceso de modelización matemática.
Introducción a las matemáticas para la ingeniería
Para estudiantes de 3ro a 4to MEDIO
Es un curso orientado a estudiantes interesados en ingresar a estudiar a alguna carrera de ingeniería y que deseen aprender conceptos básicos asociados a los contenidos que verán luego en la universidad. Evidentemente, el curso será de utilidad para cualquier carrera con enfoque matemático.
Fecha Inicio | 06 de enero | Fecha Término | 10 de enero | ||
Horario | lunes a viernes: 15:00 – 17:00 horas | ||||
Cupo | 30 estudiantes |
Electrónica práctica para curiosos: de la teoría a la experimentación
Para estudiantes de 3 ro y 4 to MEDIO
Curso introductorio de electrónica básica con actividades prácticas y lúdicas; se explorarán conceptos esenciales como voltaje, corriente y resistencia. Se enseñará el uso del multímetro para medir voltajes y continuidad. Se realizarán demostraciones con osciloscopio para visualizar señales. Los participantes conocerán componentes como resistencias, diodos, transistores y amplificadores operacionales. Se construirán circuitos simples como probadores de continuidad y sensores de luz. El enfoque es 100% práctico, con materiales accesibles y explicaciones claras. Se fomentará la curiosidad mediante mini proyectos.
Imagina, diseña y construye en 3D
Para Estudiantes de 1ro a 4to MEDIO. (En caso de haber cupos disponibles, se podrán aceptar estudiantes de 8° básico)
En este curso se abordarán las temáticas básicas para poder crear e imprimir objetos en tres dimensiones utilizando software libre (TINKERCAD) en el modelado, ya que es un software de rápido aprendizaje. Se imprimirá utilizando impresoras 3D. También se explicarán las partes que componen estas impresoras y sus funciones, con la finalidad de que los estudiantes entiendan la lógica detrás de estas herramientas.
Arquitectura y modelación virtual arquitectónica
Para estudiantes de 1 ro MEDIO a 4 to MEDIO
En este curso los estudiantes modelarán una edificación virtual 3D en el software BIM Autodesk Revit, utilizando los principales conceptos de BIM (building information modeling). Al finalizar el curso, los estudiantes conocerán aspectos fundamentales de un proyecto de arquitectura, tales como: modelación de una edificación virtual, extracción de información, generación de planimetría técnica, análisis lumínico e impresión de proyectos en impresoras 3D.
Introducción a la programación
Para Estudiantes de 3ro a 4to MEDIO
Este curso permite aprender los aspectos fundamentales de la programación y crear pequeños programas con este lenguaje. Esto será útil tanto para programar en C como para el estudio posterior de otros lenguajes de programación. En este curso se entregarán algunos recursos o formas para comenzar en la programación; además, se comenzará a interactuar con Linux para familiarizarse con el trabajo en este genial sistema operativo.
Introducción a la robótica
Para Estudiantes de 3 ro a 4 to MEDIO. (En caso de haber cupos disponibles, se podrán aceptar estudiantes de 2° medio)
Este curso está diseñado para estudiantes que no han programado o creado un robot. Clase a clase los estudiantes irán adquiriendo conocimientos y construyendo para terminar armando sus proyectos de manera amena y divertida. Durante el curso, los participantes aprenderán sobre los componentes básicos de los robots (sensores, actuadores y controladores). También se les enseñará cómo ensamblar y conectar estos componentes para construir diferentes tipos de robots. El curso de robótica no sólo enseña habilidades técnicas, sino que también fomenta el pensamiento crítico, la resolución de problemas y la creatividad. Los estudiantes desarrollarán una comprensión más profunda de la tecnología y su impacto en la sociedad.
Introducción a la programación de video-juegos
Para Estudiantes de 7 mo BÁSICO a 4 to MEDIO. (En caso de haber cupos disponibles, se podrán aceptar estudiantes de 6° básico)
En la actualidad los videojuegos (y los social gaming) no sólo se han masificado, sino que han dado un salto cualitativo y cuantitativo en cuanto a su presencia en la sociedad. Existen videojuegos con objetivos totalmente lúdicos, otros que, a partir de su utilización, intentan apoyar procesos formativos de escolares; también encontramos video-juegos como entrenadores de ciertas capacidades (simuladores de vuelo), utilizados en distintas organizaciones para preparar a su personal en áreas delicadas. Hoy, el video-juego es un canal de comunicación y, en este sentido, se espera dotar a los estudiantes de conocimientos básicos en áreas tales como animación digital, arte digital y técnicas de programación. En síntesis, el curso aborda la temática de la creación de video-juegos con una introducción a la programación utilizando Scratch y la creación de escenarios virtuales usando el motor de desarrollo de video-juegos llamado Godot.
Introducción a la administración de empresas
Para Estudiantes de 1 ro a 4 to MEDIO. (En caso de haber cupos disponibles, se podrán aceptar estudiantes de 8° básico)
El curso entrega a los estudiantes una visión holística de las competencias y habilidades básicas para gestionar cada una de las etapas del proceso administrativo, siendo cada uno de ellas, planificar, organizar, dirigir y controlar las áreas de recursos humanos, materiales, económicos, financieros y comerciales que facultan a un ingeniero comercial para gestionar los distintos procesos en organizaciones de distinta naturaleza, con y sin fines de lucro.
Introducción a la psicología
Para estudiantes de 1ro a 4to MEDIO. (En caso de haber cupos disponibles, se podrán aceptar estudiantes de 8° básico)
El presente curso realizará una aproximación a los principales temas de esta disciplina científica y su historia, desarrollando una comprensión del objeto de estudio de la psicología. Se abordarán también elementos relacionados con algunas de sus funciones básicas (emociones, cognición, motivación) y, principalmente, las etapas del ciclo vital desde un enfoque de derechos. Luego, se introducirá al estudiante en el ámbito de la psicopatología, invitando a conocer algunos de los trastornos de salud mental de mayor prevalencia en Chile, permitiendo analizar temáticas como el estigma vinculado a estos trastornos y la importancia del bienestar psicológico y la salud mental. En su conjunto el curso permitirá al estudiante tener una visión integrada de la psicología y algunos de sus principales tópicos.
El derecho en la vida cotidiana: aprendiendo a resolver conflictos a través de casos prácticos
Para estudiantes de 1 ro a 4 to MEDIO
Este curso ofrece una primera aproximación al mundo del Derecho a través de la metodología de análisis de casos prácticos. Se enfocarán situaciones cotidianas que presenten un dilema o problema jurídico, respecto del cual los estudiantes aprenderán a: identificar los hechos relevantes del caso, reconocer los principios jurídicos aplicables, proponer posibles soluciones y fundamentar sus decisiones en base a reglas de sentido común y principios jurídicos como la igualdad ante la ley, la justicia y el no dañar a otro.
Lejos de ser una disciplina abstracta y compleja, la ciencia jurídica se presenta como un conjunto de principios que organizan la convivencia social y que, en gran medida, se basan en el sentido común y en valores compartidos entre las personas.
Paradojas y dilemas
Para Estudiantes de 1 ro a 4 to MEDIO
Imagina que estás con un amigo y sabes que miente siempre. Un día, tu amigo te dice “soy un mentiroso” e inicialmente le dices “es cierto, lo eres”. Sin embargo, te quedas pensando en la afirmación: si tu amigo es un mentiroso, entonces es una mentira que afirme que es un mentiroso; y si es verdadero que lo es, entonces es falso que es un mentiroso, pues estaría diciendo una verdad. Te encuentras frente a una paradoja, la denominada paradoja del mentiroso. A su vez, si tienes dos opciones A y B, y cualquier opción que elijas tiene consecuencias prácticas y/o teóricas no deseadas, te encuentras ante un dilema. ¿Cómo se resuelven conflictos racionales de este tipo? ¿Qué deberías hacer cuándo te das cuenta que te encuentras en situaciones conflictivas como ésta? ¿Se puede resolver un dilema? Este curso te invita a descubrir el tópico de las paradojas y los dilemas y el desafío que plantean a la comprensión humana. A través del análisis detallado de distintos casos emblemáticos, se espera que puedas reflexionar cuáles son las mejores vías de solución a los casos estudiados, incentivando de este modo el pensamiento autónomo y crítico.
Cómo escribir y exponer en la universidad y no morir en el intento
Para Estudiantes de 2 do a 4 to MEDIO. (En caso de haber cupos disponibles, se podrán aceptar estudiantes de 1° medio)
¿Sabías que una buena idea no basta si no sabes cómo expresarla? En este curso, dinámico y entretenido, te ayudamos a dominar las herramientas clave para desarrollar las habilidades de producción oral y escrita rumbo a la universidad. El curso te permitirá avanzar en uno de los principales desafíos del contexto académico: comunicar tus ideas de manera clara, precisa y convincente. Exploraremos la escritura y la expresión oral desde una perspectiva dinámica e integral considerando aspectos de comunicación verbal y no verbal. Si quieres llegar a la universidad con ventaja, ¡este curso es para ti! Convierte tus palabras en tu mejor carta de presentación y tus ideas en la mejor forma de enfrentar audiencias con seguridad.
Inglés para la vida universitaria I
Para Estudiantes de 1 ro a 4 to MEDIO. (En caso de haber cupos disponibles, se podrán aceptar estudiantes de 8° básico)
Es un curso que tiene como propósito que el estudiante aprenda experimentando y utilizando el idioma inglés a través de variadas actividades de aprendizaje enmarcadas en distintos contextos disciplinarios. Cada clase tendrá una orientación diferente; por ejemplo, clases orientadas a carreras del área de salud, educación, ingenierías, ciencias sociales y económicas.
Inglés para la vida universitaria II
Para Estudiantes de 1 ro a 4 to MEDIO. (En caso de haber cupos disponibles, se podrán aceptar estudiantes de 8° básico)
Este curso es para aquellos estudiantes que ya han participado en el curso de Inglés para la Vida Universitaria I o que cuyo nivel sea básico-avanzado a intermedio. El inglés se explorará a través de los diversos contextos a los que los estudiantes pueden exponerse en la vida universitaria, abordando el idioma a través de un enfoque comunicacional y dinámico tanto dentro como fuera del aula.
Contactos