Proyecto “FIUT-Raíces UCM” destacó en Día de la Innovación UCM - Universidad Católica del Maule
Trigger

Proyecto “FIUT-Raíces UCM” destacó en Día de la Innovación UCM

Proyecto “FIUT-Raíces UCM” destacó en Día de la Innovación UCM
13 Nov 2025

La Universidad Católica del Maule presentó los avances de su proyecto FIUT – Raíces durante la feria del Día de la Innovación, que reunió a investigadores, estudiantes y gestores en torno a los desafíos del territorio.

En el Campus San Miguel de la Universidad Católica del Maule (UCM) se vivió una jornada marcada por la creatividad, la investigación y el compromiso con el desarrollo regional. En el marco del Día de la Innovación, la casa de estudios abrió sus puertas para exhibir proyectos que buscan conectar la ciencia con las necesidades reales del Maule, destacando entre ellos el programa FIUT – Raíces UCM, una de las iniciativas estratégicas de la institución.

El proyecto, financiado por el Fondo de I+D+i Universitario Territorial (FIUT) de la Subsecretaría de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, tiene como propósito fortalecer la investigación, el desarrollo y la innovación (I+D+i) con pertinencia territorial. También como meta construir una universidad que genere conocimiento útil para las comunidades, alineada con los desafíos regionales en educación, sustentabilidad y salud.

El director del proyecto, Dr. Francisco Letelier, destacó que “Para nosotros, el Día de la Innovación es una oportunidad para mostrar cómo la UCM está articulando esfuerzos institucionales para que la investigación tenga impacto real en el territorio. FIUT-Raíces no es solo un proyecto, sino un marco que nos permite ordenar, fortalecer y proyectar el trabajo científico con una mirada estratégica y de largo plazo. Nuestro compromiso es que esta capacidad instalada se traduzca en soluciones sostenibles y colaborativas para la región”.

La coordinadora del proyecto FIUT – Raíces UCM, Enyel Rodríguez, compartió los avances de esta iniciativa y su importancia dentro del ecosistema universitario. “En el contexto del Día de la Innovación presentamos lo que ha sido este proyecto. De momento hemos terminado la fase de diagnóstico y también estamos próximos a entregar el plan, que define tres ejes estratégicos con los que empezaremos a trabajar en la segunda etapa: equidad educacional, transiciones sostenibles, y salud y envejecimiento en sectores rurales de la región”, explicó Rodríguez.

A su vez, Lucas del Pozo, gestor del proyecto FIUT, comentó que la participación de la comunidad estudiantil fue un aspecto relevante del encuentro. “Se acercaron estudiantes de pregrado y de posgrado interesados en conocer el proyecto. Hubo muy buena recepción por parte de los alumnos que se detuvieron a conversar y aprender sobre la importancia de este proyecto para la Región”, señaló.

El proyecto Raíces UCM: I+D+i que se consolida y expande desde el corazón del Maule, surge como una hoja de ruta institucional que busca proyectar a la universidad hacia una década de transformación científica con sentido social.

En su primera etapa, el equipo realizó un diagnóstico integral de capacidades y brechas en materia de investigación e innovación dentro de la UCM. Esta evaluación permitió identificar fortalezas y desafíos en áreas claves como infraestructura científica, vinculación con el medio y gestión del conocimiento.

La segunda fase de adjudicarse, comenzará en 2026, y apunta a implementar el Plan de Desarrollo de Capacidades de Investigación (PCI), con foco en los tres ejes estratégicos mencionados. El desafío es pasar de la planificación a la acción, conectando la producción científica con los problemas reales del territorio.

“El Maule tiene un enorme potencial en materia de desarrollo sostenible y equidad social, y queremos que la investigación universitaria sea un motor de ese cambio”, agregó Rodríguez.

Con esta jornada, la Universidad Católica del Maule y el Proyecto FIUT Raíces, reafirmó su rol como agente de cambio en el desarrollo científico y social del centro sur de Chile. La iniciativa “Este es solo el comienzo. Queremos que el conocimiento que se genera en la UCM se traduzca en bienestar para las comunidades del Maule”, agregó Enyel Rodríguez.

EnglishFrançaisDeutschहिन्दीPortuguêsEspañol