Coro UCM realizará concierto “Canto y Raíz” para celebrar los 50 años de la Villa Cultural Huilquilemu
La actividad se realizará al aire libre en el parque de la tradicional casona, y se enmarca dentro de las celebraciones de los 50 años desde que se fundó el proyecto de extensión “Villa Cultural Huilquilemu”, donde la Universidad Católica del Maule, a través del centro cultural y museo, cultiva, pone en valor y desarrolla las tradiciones del Valle Central de Chile.
El próximo viernes 14 de noviembre, el Coro de la Universidad Católica del Maule ofrecerá un especial concierto en el parque de la Villa Cultural Huilquilemu Hernán Correa de la Cerda. A partir de las 20:30 horas y bajo los árboles iluminados del parque, la agrupación presentará “Canto y Raíz”, un concierto que rinde homenaje a la memoria viva de los pueblos latinoamericanos y a la riqueza cultural de la Región del Maule.
Esta presentación será parte de las celebraciones que durante el mes de noviembre se llevarán a cabo con motivo de los 50 años desde que se fundó el proyecto de extensión “Villa Cultural Huilquilemu”, liderado por Hernán Correa de la Cerda, con el objetivo de conservar y poner en valor las tradiciones de la zona a través del museo (declarado posteriormente Monumento Nacional, en la categoría de Monumento Histórico en 1986) y que se convirtió en custodio de parte de esta riqueza.
Ana María González, Encargada de la Villa Cultural Huilquilemu, destacó la trascendencia del hito a conmemorar, detallando que “en noviembre de 2025 se cumplen los 50 años desde que la ex casa patronal del antiguo Fundo Huilquilemu fue transferida legalmente en 1975 a la Universidad Católica de Chile, sede Maule, y ese mismo año se pusieron las bases del proyecto de Extensión Villa Cultural Huilquilemu, cuyo gestor indiscutido fue Hernán Correa de la Cerda”, agregando que “la invitación es para que vengan a celebrar y disfrutar de un bello concierto al aire libre en el parque de la casona, a cargo del Coro de la Universidad Católica del Maule, que ha preparado para esta ocasión un repertorio muy especial”.
El programa de “Canto y Raíz” reúne obras representativas del cancionero latinoamericano y chileno, desde la poesía de Cantares o Te Quiero hasta la fuerza popular de La Pollera Colorá, Doña Ubenza y La Flor de la Canela. En su segunda mitad, el concierto se enraíza en la tradición nacional con canciones emblemáticas como Luchín, El Aparecido, Te Recuerdo Amanda, La Jardinera, y La Naranja Nació Verde, que reflejan el espíritu solidario, crítico y esperanzado de nuestra cultura.
Actividades 50 años Villa Cultural de Huilquilemu
Pare el mes de noviembre se han programado una nutrida agenda de actividades en la villa para los distintos tipos de públicos, a la actividad realizada para estudiantes y profesores titulada “Gabriela Mistral le habla a los niños”, realizada el martes 11, se suma la 26° versión de la Feria del Folclore de Huilquilemu los días 21, 22 y 23 (con entradas ya disponibles en www.vivoticket.cl), para cerrar el día martes 25 de noviembre a las 12:00 horas con la presentación de una publicación conmemorativa escrita por Ana María González titulada “Huilquilemu Voluntad de Ser”, y que da cuenta de los 50 años de desarrollo del proyecto. Este lanzamiento será abierto a la comunidad, con entrada liberada y para todo tipo de público.