Centro Integral de Innovación Social UCM comparte experiencias docentes en Innovación Social
A través de la metodología de Aprendizaje + Servicio, en jornada organizada por U. Santo Tomás.
El pasado viernes 07 de noviembre y con el propósito de fortalecer el intercambio de experiencias docentes y de trabajo con las comunidades, el Centro Integral de Innovación Social (CIIS) de la Universidad Católica del Maule (UCM) participó en la Jornada de Buenas Prácticas en Aprendizaje + Servicio, organizada por el Centro de Aprendizaje de la Universidad Santo Tomás, sede Talca.
Como institución invitada, las gestoras curricular y de investigación del equipo CIIS – UCM, la Dra. Ximena Jara Amigo y la Mg. Constanza Contreras Hernández, cerraron con broche de oro la actividad educativa con la presentación titulada “Experiencias de Aprendizaje + Servicio para implementar el Modelo de Innovación Social de la UCM”, en la cual se compartieron dos iniciativas A+S desarrolladas durante el segundo semestre de 2024, en las carreras de Química y Farmacia y de Pedagogía en Educación Parvularia.
La primera experiencia, enmarcada en la actividad curricular de “Atención Farmacéutica”, dirigida por la académica Karina Herrera, los estudiantes de Química y Farmacia UCM trabajaron con personas mayores adscritas al CECOSF Nuevo Horizonte y CESFAM Julio Contardo de la comuna de Talca, promoviendo el uso adecuado de medicamentos, la adherencia a tratamientos farmacológicos y la educación en salud. Por su parte, en la actividad curricular optativa de Educación Socioemocional, las estudiantes de Pedagogía en Ed. Parvularia, coordinadas por las académicas Marisela Piñango y María Francisca Muñoz, impulsaron talleres para fortalecer competencias socioemocionales en educadoras de párvulos de establecimientos educacionales y jardines infantiles de Talca, Maule y San Clemente para favorecer el clima de aula.
Ambas experiencias, acompañadas por el equipo CIIS UCM, utilizaron como metodología activo participativa el Aprendizaje + Servicio, el cual promueve el trabajo colaborativo entre la docencia y las comunidades desde proyectos reales que buscan responder a necesidades identificadas, permitiendo el desarrollo de competencias genéricas y profesionales de los estudiantes.
La jornada reunió a docentes y estudiantes de la Universidad Santo Tomás, generando un espacio de diálogo y aprendizaje interinstitucional sobre los logros y desafíos que tiene para la docencia y las universidades, el trabajo con las comunidades y en pertinencia a las necesidades de la región y su gente.
En relación a la actividad, la Dra. Jara señaló que “favoreció el intercambio de experiencias y saberes adquiridos en la implementación de esta metodología de enseñanza-aprendizaje, demostrando que la interacción horizontal y de colaboración con la comunidad es factible”. En esa misma línea, la participación del CIIS UCM en la instancia “nos permite clarificar y proyectar cómo seguir aportando desde la Innovación Social, al desarrollo de la región”, agregó.
Desde el 2020 la Universidad Católica del Maule implementa progresivamente a nivel curricular en carreras de pregrado el Modelo de Innovación Social (DR 187/2020), a través del acompañamiento técnico del CIIS UCM, unidad creada en 2018 (DR 67/2018) para materializar dicha estrategia desde la articulación de la docencia, la investigación aplicada y la vinculación bidireccional con el medio, como también reafirmar el compromiso institucional en la formación de profesionales sensibles a las problemáticas de la región.
Revisa los volúmenes 1 y 2 de los cuadernos de Innovación Social UCM en: https://portal.ucm.cl/ciis-ucm/repositorio-ciis .